Niños esparcen civismo en primer día de desfiles

Educación no descarta realizar los homenajes por distrito el siguiente año

ALEGORÍAS. La escuela Daniel Calvo presentó un carro alegórico en el desfile escolar. ALEGORÍAS. La escuela Daniel Calvo presentó un carro alegórico en el desfile escolar. Foto: José Luis Rodríguez

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR
Local / 06/08/2019 01:26

Los actos de homenaje a los 194 años de fundación de Bolivia se masificaron ayer con el desfile escolar. Por segundo año consecutivo, los estudiantes partieron de la avenida Venezuela y los cortes causaron desbarajuste en el tránsito vehicular. En la Plaza 25 de Mayo se vio a pocas autoridades en el palco oficial y fueron contados los vecinos que sacaron la tricolor a ondear en las puertas de sus casas.

El desfile de los niños de los niveles inicial y primario comenzó cerca de las 9:00. Los infantes uniformados, portando banderas, escarapelas y con  paso marcial, llegaron hasta la Plaza 25 de Mayo, donde fueron recibidos por pocas autoridades locales, entre ellas el director departamental de Educación, representantes de la Gobernación, Alcaldía, Fuerzas Armadas y padres de familia.

Abundaron las alegorías a personajes célebres del proceso de independencia, trajes típicos, geografía y danzas de los nueve departamentos del país y remembranzas de quienes participaron de las contiendas bélicas como la Guerra del Chaco.

Por la mañana, cerca de 160 unidades educativas de nivel inicial, primario y secundario rindieron homenaje al 6 de Agosto y por la noche, fue el turno de los centros de educación alternativa nocturnos e institutos. 

En los municipios, ayer las clases fueron normales; por la noche desfilaron las autoridades y para hoy está programado el desfile escolar.

En un recorrido por diferentes arterias de Sucre, se constató que fueron pocos los vecinos y negocios que embanderaron sus fachadas. Algunos adultos mayores lo reprocharon e hicieron notar la diferencia con años anteriores, en los que –afirmaron– había “respeto, patriotismo y más amor a la Patria”.

Caos vehicular 

El desfile comenzó por segundo año consecutivo en la avenida Venezuela, pasó por la Hernando Siles y la calle Aniceto Arce para llegar a la Plaza 25 de Mayo.

“Las promociones y las bandas quieren hacer su demostración, entonces tienen todo ese recorrido para hacer su demostración”, dijo el director departamental de Educación, Humberto Tancara.

Los cortes de ruta se realizaron a la altura del Centro Cultural “La Sombrerería” y el Parque Bolívar, en el carril de subida. A decir del director de la unidad municipal de Tráfico y Vialidad, Vladimir Paca, la Alcaldía no recibió información sobre estos cortes, por lo que tuvo que adecuar un plan rápido para el cambio de rutas de las líneas de micros que pasan por el centro de la ciudad.

Usuarios de micros denunciaron que algunas líneas no cumplieron su ruta y dieron media vuelta en la exestación, dejando sin servicio a varias zonas como Lechuguillas, Libertadores y Azari.

Para hoy, están programados cortes de ruta en la plazuela Tarija, calles Ravelo, Junín, Urcullo, Hernando Siles, Camargo y San Alberto, por lo que piden a los micros tener en cuenta rutas alternas.

¿Desfiles por distrito? 

El director departamental de Educación, Humberto Tancara, abrió la posibilidad de permitir que el desfile escolar en próximos años se realice por distritos, tal como lo hizo ayer la unidad educativa de Lechuguillas en el Distrito 6. 

“Sería muy bueno (…) Creo que vamos a tener que hacer ese trabajo para el año”, afirmó al señalar que todo depende de la Alcaldía y sub alcaldías que en ese caso, serían las encargadas de armar el palco oficial en los diferentes distritos.

El desfile escolar que empezó a las 9:00 de la mañana culminó a las 15:30, una hora y media después de lo programado.

Preparan actividad gastronómica  

La Asociación de Gastrónomos de Bolivia (AGB) organizó una exhibición de platos típicos de los nueve departamentos del país con el fin de resaltar el tesoro culinario que ostenta la Patria.

Presentaron desde la tripa rellena del Beni hasta el pique macho de Cochabamba, entre algunos de los platos representativos; asimismo, invitaron a una actividad gastronómica que se desarrollará este domingo en la exestación Aniceto Arce.

Programa 6 de agosto

•Salvas de fusilería

Hora: 6:00

Lugar: Plaza 25 de Mayo 

Organiza: Guarnición militar

Ofrendas florales

Hora: 6:30

Lugar: Casa de la Libertad

Organiza: Guarnición militar

Izamiento de Banderas

Hora: 7:00

Lugar: Frontis de la Casa de la Libertad 

Organiza: Alcaldía de Sucre

•Ceremonia Interreligiosa 

Hora: 7:15

Lugar: Frontis de la Casa de la Libertad 

Organiza: Gobernación de Chuquisaca

Solemne Te Deum  

Hora: 7:30

Lugar: Catedral Metropolitana

Organiza: Arzobispado

Desfile cívico institucional, policial y militar 

Hora: 9:00

Concentración: Plazuela Tarija

Organiza: Gobernación de Chuquisaca

Feria gastronómica 

Hora: 9:00

Lugar: Calle Nicolás Ortiz

Organiza: Alcaldía de Sucre

Etiquetas:
  • civismo
  • desfile
  • Educación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor