Robótica: Se abre torneo con jóvenes entusiastas
Competidores de entre 14 y 18 años pondrán a prueba sus conocimientos en tecnología

Con 14 equipos en competencia hoy inicia el Torneo Nacional de Robótica en su segunda versión en Sucre y se extenderá hasta mañana. Instituciones involucradas remarcaron ayer, en el lanzamiento, el aporte que se generó desde la capital para posicionar la robótica a través de iniciativas privadas y que ahora cuenta con el apoyo del Gobierno.
El organizador del torneo e impulsor de los primeros equipos en Sucre hacia competencias internacionales, Said Pérez, explicó que en las etapas iniciales del certamen se logró el interés de alrededor de 3.000 participantes del país, de los cuales quedaron en pie 14 equipos de siete departamentos, excepto Beni y Pando; cuatro son de Chuquisaca.
Las edades de los competidores oscilan entre los 14 y 18 años y hay una significativa participación femenina. Un 68% de los equipos tiene al menos una mujer en sus filas, mientras que dos de los 14 grupos están conformados íntegramente por chicas.
El público podrá participar activamente de la competencia de manera gratuita. Esta jornada comenzará con conferencias gratuitas sobre ciencia, tecnología, innovaciones y experiencias de expertos, de 8:00 a 12:00 en el Paraninfo Universitario.
A las 14:00, el Coliseo Universitario será la sede del torneo; las rondas durarán hasta las 19:00. El domingo, las rondas finales se desarrollarán desde las 8:00 y cerca del mediodía se conocerá a los ganadores para representar al país en el First Global Challenge que se celebrará en octubre, en Dubái, y el de Robot Challenge seguidor de línea.
En el primer caso, el Gobierno ya comprometió costear el costo de los pasajes y de la estadía en el país asiático a través del Programa de Intervenciones Urbanas (PIU), mientras que el competidor con el robot más veloz ganará 1.000 bolivianos y se gestionará su participación internacional.
En este movimiento tecnológico se ven comprometidas la Universidad San Francisco Xavier, IT Group Sytems, 10 Minds, el PIU que invirtió 23.500 bolivianos para el torneo, Boliviana de Aviación (BoA) y expertos en tecnología.
Datos
El ingreso a todas las actividades es gratuito. Las conferencias se desarrollarán en el Paraninfo Universitario, de 8:00 a 12:00. La sede de las rondas de competencia, es el Coliseo Universitario (Plazuela Zudáñez): hoy, de 14:00 a 19:00, y mañana, domingo, de 8:00 hasta el mediodía.