Fexpo: Exportadores impulsarán negocios con EEUU y Paraguay
Continúan las gestiones para la llegada de embajadas y empresas internacionales
Representantes comerciales de las embajadas de Estados Unidos y Paraguay estarán presentes en la Fexpo Sucre 2019. La Cámara de Exportadores (Cadex) de Chuquisaca, que gestiona la llegada, buscará generar oportunidades de negocio para empresas chuquisaqueñas.
“La Embajada americana ha confirmado su participación con nosotros, va a llegar la persona responsable comercial de la Embajada para tener reuniones con nuestras empresas, lo mismo estamos haciendo con Paraguay”, afirmó la gerente de Cadex, Gissela Morales, en una conferencia de prensa.
Para permitir acercamientos de los funcionarios con las empresas locales, la Cadex organizará reuniones y un cóctel.
Ayer, la organización de la Fexpo Sucre 2019 firmó un convenio para que la Cadex ocupe la planta alta del bloque 3 en el pabellón B del Campo Ferial. “Para que ellos puedan ocupar stands con el objeto de traer empresas tanto del interior, exterior como también locales”, señaló la presidenta de la Federación de Empresarios Privados, María Teresa Dalenz.
El año pasado, la Cadex participó con un número reducido de empresas que se incrementarán este año y realizarán lanzamientos de nuevos productos. También habilitarán una oficina, en la que asesorarán a las empresas locales sobre los pasos a seguir para vender sus productos en el exterior y a las extranjeras, sobre cómo importar al país.
La Fexpo se instalará en el Campo Ferial de Lajastambo, del 4 al 13 de octubre, y ya se tiene un buen porcentaje de stands vendidos, aseguró Dalenz, al indicar que se realizan gestiones con embajadas para la llegada de empresas internacionales.
El coordinador de la Fexpo Sucre 2019, Tomás Urioste, ponderó la visita de los representantes de embajadas porque permitirá evaluar las capacidades económicas en el departamento. En anteriores versiones se tuvo la visita de representantes de la Unión Europea, España y Estados Unidos.