Prohibición para parquear en la plaza no tiene norma
La restricción irregular en la Plaza 25 de Mayo se suma a otras 58 cuadras del centro en las que no se puede estacionar
A casi cuatro años de la decisión del gobernador Esteban Urquizu de prohibir el parqueo vehicular en la Plaza 25 de Mayo de Sucre, usurpando competencias del Gobierno Municipal, aún no hay una normativa que respalde dicha determinación.
Desde octubre de 2015 está prohibido estacionar motorizados en el entorno de plaza 25 de Mayo, de lunes a viernes, pero no existe un instrumento legal al margen de la voluntad del Gobernador.
“Esa decisión del Gobernador fue acatada por el Alcalde (Iván Arciénega), es más, fue respaldada por el Alcalde que ordenó a los guardias municipales de Tráfico y Vialidad para que se sumen a sancionar a todos los infractores a esa disposición del Gobernador”, recordó el concejal Omar Montalvo.
El artículo 302, parágrafo 18, de la Constitución Política del Estado establece que el “transporte urbano, registro de propiedad automotor, ordenamiento y educación vial, administración y control del tránsito urbano” son competencias municipales.
“Ha sido una decisión arbitraria del gobernador Esteban Urquizu”, señaló el concejal Pablo Arízaga.
En aquella ocasión la Gobernación justificó la decisión de Urquizu argumentando que la medida buscaba realzar la belleza arquitectónica del centro histórico.
“Aunque le reclamamos en su momento al Presidente del Concejo (Municipal), que en ese entonces era don Vicente Medrano, no hizo nada por hacer prevalecer la autoridad del Concejo Municipal”, señaló Montalvo.
La restricción de parqueo afectó a los propios concejales que tenían varios espacios reservados en el lado oeste de la plaza 25 de Mayo, aunque ellos ni sabían de quién salió la instrucción y supusieron que fue el alcalde Arciénega.
“Por supuesto, no es atribución de la Gobernación, esta es una atribución neta del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre particularmente del Honorable Concejo Municipal; sin embargo, tenemos que buscar el bien común, el mejor servicio a la población, a partir de eso, seguramente tanto el Concejo como el Ejecutivo harán las propuestas de reglamentación de esta situación para que entre en el marco de la legalidad”, justificó en aquella ocasión el exsecretario General de la Alcaldía y actualmente director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Enrique Leaño.
Sin embargo, a lo largo de los casi cuatro años de vigencia de esa restricción de parqueo no se aprobó ningún instrumento normativo que la respalde.
La prohibición de Urquizu también contemplaba que no se realice ninguna feria, exposición o actividad contraria al entorno arquitectónico y turístico. Incluso se anunciaron sanciones para los funcionarios que incurran en ello, sin embargo, con el pasar de los años la advertencia quedó en nada y fue la propia Gobernación la que quebrantó su disposición.
Estacionamiento
El parqueo también está prohibido en más de un centenar de cuadras del centro de la ciudad, pero solo 43 cuadras está restringidas por la ordenanza 009/05 aprobada en febrero de 2005.