Chuquisaca, epicentro de 5 sismos en un año

El evento registrado en Azurduy fue el de mayor intensidad de los últimos 12 meses, el resto oscila entre los 3 y 4,7 grados Richter

SISMICIDAD. Actividad histórica de terremotos cercanos al epicentro del evento del pasado domingo (estrella) desde 1650 hasta el presente. SISMICIDAD. Actividad histórica de terremotos cercanos al epicentro del evento del pasado domingo (estrella) desde 1650 hasta el presente.

José Gutiérrez/CORREO DEL SUR
Local / 13/08/2019 05:57

Cinco sismos tuvieron como epicentro a Chuquisaca desde agosto de 2018. El reciente, registrado el domingo en Azurduy, fue el de mayor intensidad y el resto de baja intensidad, pero todos se sintieron en varias zonas del departamento.

Según el Observatorio San Calixto, entre agosto de 2018 y agosto de 2019, el epicentro de cinco movimientos telúricos estuvo en Chuquisaca, tres en la provincia Luis Calvo, uno en Azurduy y otro en Tomina. 

El sismo de este domingo en Azurduy fue el de mayor intensidad de los últimos 12 meses, con 5 grados en la escala de Richter. Además se trata del segundo movimiento con epicentro en Chuquisaca en lo que va del 2019. 

El primero se suscitó el 2 de enero, el epicentro fue la provincia Luis Calvo y a 606 kilómetros bajo tierra, siendo el de mayor profundidad desde agosto de 2018. 

Los otros tres sismos, con epicentro en el departamento durante el último año, fueron considerados superficiales, al igual que el del domingo en Azurduy, porque la profundidad fue inferior a los 100 kilómetros. En cuanto a intensidad, oscilaron entre los 3 y 4,7 grados en la escala de Richter. 

El Observatorio San Calixto reportó un sismo de 3,1 grados Richter, el 26 de diciembre de 2018, con epicentro en Tomina, a 48,8 kilómetros de profundidad. 

Seis días antes, Luis Calvo, a 36,6 kilómetros de profundidad, fue epicentro de un sismo de 4,7 grados. 

Y el primero en el recuento de este último año es el registrado el 15 de agosto de 2018, también con epicentro en Luis Calvo. Fue de 35,9 kilómetros de profundidad y de 3,2 grados Richter. 

La frecuencia de sismos en Chuquisaca, en comparación con Potosí, es menor pues el departamento vecino, solo en la última semana, fue epicentro de cinco de los ocho sismos registrados en Bolivia, aunque todos de una profundidad intermedia (entre 100 y 350 kilómetros de profundidad). El resto se registró en Oruro y Santa Cruz. 

¿ESTAMOS PREPARADOS?

Si bien en los últimos años no se registraron daños por los sismos en Chuquisaca y ante la imposibilidad de conocer previamente cuándo habrá este tipo de eventos, tanto la Gobernación como la Alcaldía de Sucre enfocan su trabajo en la socialización de cómo actuar antes, durante y después de un evento de estas características. 

La Jefatura de Prevención y Atención de Riesgos de la Gobernación de Chuquisaca no atendió afectaciones en los últimos años, según informó el técnico Julio Torres; sin embargo, coordina con varias instituciones para las capacitaciones en varios lugares del departamento. 

La Dirección Integral de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Sucre desarrolla talleres con el mismo fin en unidades educativas y en 2017, realizó un simulacro que permitió elaborar un plan de contingencia. Ahora aguarda la instalación de un acelerómetro que permitirá monitorear la sismicidad tanto de Sucre como de Chuquisaca y Bolivia, según informó la especialista en sistemas de información geográfica, Jhandira Vásquez

Para ello, el Observatorio San Calixto instalará una caseta sísmica en el cerro Obispo (Distrito 8 de Sucre). Por el momento, continúan las gestiones administrativas. 

Los últimos sismos

En la provincia Luis Calvo, el 15/08/2018 a 35,9 km. de profundidad y de 3,2º Richter.

En Luis Calvo, el 20/12/2018 a 36,6 km. de profundidad y de 4,7º Richter.

En Tomina, el 26/12/2018 a 48,9 km. de profundidad y de 3,1º Richter.

En Luis Calvo, el 02/01/2019 a 606 km. de profundidad y de 4,4º Richter.

En Azurduy, el 11/08/2019 a 8,2 km. de profundidad y de 5º Richter.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • sismos
  • epicentro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor