Ingreso de nuevo frente frío trae vientos gélidos
Resta decidir si el horario de invierno se prolongará por más tiempo

El ingreso de un nuevo frente frío sorprendió ayer a Sucre. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las bajas temperaturas permanecerán hasta mañana, jueves.
Cerca de las 15:00 de ayer, la capital registró un cielo nuboso, vientos gélidos y el descenso de la temperatura.
Según el director regional del Senamhi, Franz Delgadillo, el efecto de este frente frío se sentirá entre hoy, miércoles, y parte de mañana, jueves. No descartó la probabilidad de lloviznas en el Chaco chuquisaqueño.
"Es probable que mañana (hoy) tengamos cielos nubosos y descenso en la temperatura máxima y vientos gélidos", recalcó.
Según la alerta meteorológica naranja emitida en el país, Chuquisaca se verá afectada con ráfagas de vientos fuertes, con velocidades que estarían entre los 30 y 45 kilómetros por hora, en las provincias Hernando Siles y Luis Calvo.
Según el pronóstico, Delgadillo descartó la presencia de nieve como ocurrió a finales del anterior mes.
Hasta ayer, los municipios de Chuquisaca no reportaron otros efectos climáticos más que el intenso frío, al igual que las subalcaldías de los distritos rurales 6, 7 y 8 de Sucre.
En el caso del Distrito 7, todavía se recuperan del frente frío que ingresó a fines de julio. El subalcalde Bernardo Huallpa señaló que varias comunidades reportaron afectaciones por la nieve y que entonces solicitaron la presencia de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Alcaldía para cuantificar los daños, pero no recibieron respuesta.
TIEMPO
Entre hoy, miércoles y mañana, jueves, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 5 y 9 grados centígrados y las máximas entre los 19 y 23 grados centígrados.
El pasado sábado 3 de agosto se registró la temperatura más baja de los últimos 18 años en Sucre, cuando en la madrugada el termómetro marcó 1 grado centígrado bajo cero.
Horario de invierno
Las autoridades anunciaron inicialmente que el horario de invierno estará vigente en las unidades educativas hasta esta semana. Ayer, el director departamental de Educación, Humberto Tancara, precisó que hoy recibirán reportes climatológicos y de salud para con ello ratificar o no el retorno al horario normal desde el siguiente lunes.