Ocupación ilegal de espacios deja sin estacionamiento a pobladores
Muchas entidades y particulares colocan letreros, conos y objetos sin autorización

A la falta de parqueo vehicular en la ciudad se suma la ocupación ilegal de espacios por parte de instituciones, empresas y personas particulares, que colocan letreros, conos y otros objetos en la puerta de sus inmuebles y lo reservan estacionamiento para sus motorizados.
En Sucre, muy pocos cuentan con un espacio autorizado para el parqueo, pagan al año entre 35 y 55 dólares por metro lineal, dependiendo de la ubicación; mientras muchas entidades públicas y privadas, e incluso propietarios de tiendas, consultorios y otros comercios, “se adueñan” de espacios colocando letreros, conos y otros objetos, dejando sin estacionamiento a los demás pobladores.
La ordenanza municipal 055/98 autoriza la concesión de espacios a las instituciones públicas y privadas que requieran la reserva de los mismos para el estacionamiento exclusivo de sus motorizados; para ello deben recabar la autorización de la Unidad Municipal de Tráfico, Transporte y Vialidad.
El costo de la concesión de espacio por año, de cada metro lineal en el área central, a cuatro cuadras de la Plaza 25 de Mayo, es de $us 55 dólares; en el área intermedia, a partir de la cuarta cuadra hasta la octava, es $us 45, y en el área periférica, a partir de la octava cuadra, es $us 35.
“En el centro de la ciudad casi no se ha dado”, señaló el responsable de la Unidad Municipal de Tráfico Transporte y Vialidad, Vladimir Paca, argumentando que la concesión de espacios dificultaría el tráfico vehicular debido a la estrechez de las calles.
Ante la necesidad de espacio, las solicitudes son muchas, entre ellas de la Cámara Hotelera que argumenta que requiere espacio para la llegada y partida de sus hospedados, lo cual se encuentra en análisis.
“Antes de dar un parqueo primero hacemos una inspección técnica y revisar dónde va a ser ese espacio, ver si congestiona o no la circulación vehicular”, fundamentó Paca, al explicar que se otorga desde tres metros hasta un máximo de 30 metros, con el objetivo de dejar espacio a los demás conductores.
Contraviniendo la reglamentación municipal, muchas instituciones públicas, empresas y propietarios de comercios, reservan espacio para sus motorizados colocando letreros, conos y otros objetos. Esta infracción se ve con frecuencia en el área de expansión de la ciudad, entre ellas la zona del Mercado Campesino y la avenida de Las Américas.
“Hacemos batidas en las que decomisamos conos, asientos y otros objetos con los que hacen la reserva de un espacio”, aseguró el funcionario.
En el centro de Sucre, en más de 100 cuadras está prohibido el estacionamiento vehicular, pero solo 43 de estas tienen respaldo de una ordenanza municipal.
Una docena de emprendimientos privados ofrece espacio de parqueo para unos 460 vehículos, el más grande está en el multicentro Libertad que cuenta con 150 plazas, en tres niveles.
Desde hace una década, la Alcaldía cuenta con un proyecto a diseño final para la construcción de un parqueo subterráneo en el sector de la Plazuela Zudáñez, sin embargo no fue actualizado y tampoco cuenta con presupuesto para su ejecución.
Permiso de parqueo
Ubicación Precio
Área central $us 55
Área intermedia $us 45
Área periférica $us 35