Crianza de camélidos crece e invitan a feria

Estiman que los productores de camélidos cuentan con más de 15 mil ejemplares

PROMOCIÓN. Productores de camélidos invitaron a participar de la feria. PROMOCIÓN. Productores de camélidos invitaron a participar de la feria. Foto: José Luis Rodríguez

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 15/08/2019 06:51

Año que pasa la crianza de camélidos crece en el departamento. Estiman que a la fecha superan los 15 mil ejemplares, cuando hace seis años solo había 6.000. Productores promocionarán el consumo de la carne de llama este fin de semana en la quinta Feria Departamental de Camélidos, a la que invitan a la población.

El representante de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Jhon Robin Rivera, recordó que cuando se inició el Proyecto Camélidos en 2013, en Chuquisaca había alrededor de 6.000 ejemplares, cifra que se incrementó a 14.200 a diciembre de 2018. Para este año, se estima que estos animales sobrepasen los 15 mil.

Al menos una treintena de comunidades de los municipios de San Lucas, Tarvita, Camargo, Culpina, Las Carreras e Icla fueron parte del proyecto. Villa Charcas es otro municipio que también incursionó en la crianza de camélidos a raíz de los resultados. Yamparáez y Yotala también se dedican a esta actividad económica, aunque en menor cuantía, según la Gobernación.

Chuquisaca es el sexto departamento dedicado a la crianza de camélidos en cuanto a cantidad; con ferias los productores e impulsores buscan promocionar el consumo de carne de llama reconocida a nivel mundial como carne ecológica por su alto valor nutricional y bajo contenido en grasa.

“Estamos encaminados en tener mayor cantidad de ganado camélido y luego pensar en (comercializar) en otros mercados”, agregó al destacar que incluso productores de Oruro llegaron a comprar ejemplares a los municipios chuquisaqueños. Actualmente el proyecto departamental concluyó y la Gobernación realiza gestiones ante el Gobierno central para seguir con la iniciativa.

FERIA DE CAMÉLIDOS

Con la finalidad de abrir mercados y promocionar su consumo, este 17 y 18 de agosto se realizará la V Feria Departamental de Camélidos en Tarvita. La sede será la subcentralía de Pampas de Leque, distante a 160 kilómetros de Sucre.

El alcalde de Tarvita, Reynaldo Cruz, invitó a la ciudadanía a sumarse a la feria, donde se expondrán derivados de la carne de llama: chorizos y charque, además de la producción textil con lana de camélidos y la infaltable gastronomía y cultura.

En la feria se hará la preselección de los mejores ejemplares en las categorías Qhara (productora de carne), Tampulli (productora de lana) y Alpaca (aún por confirmar) que representarán a Chuquisaca en el concurso nacional de camélidos programado en Tarija, del 22 al 25 de agosto; acudirán productores de Oruro, La Paz, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y el anfitrión.

Feria

Al menos 60 productores participarán en la Feria Departamental de Camélidos que se desarrollará en torno a la exposición de los mejores ejemplares de camélidos, gastronomía, textiles y danzas tradicionales. 

Etiquetas:
  • feria
  • Crianza
  • camélidos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor