¿Pueden usar la vía pública para ensayos?
La Alcaldía notificó a cuatro fraternidades para que cambien lugar de ensayos

El traslado de cuatro fraternidades que ensayan bailes folclóricos para la Entrada de la Virgen de Guadalupe reactivó la polémica sobre el uso de espacios públicos para estas actividades.
La noche del martes, vecinos de una vivienda de la avenida Germán Mendoza echaron agua a los danzarines de la fraternidad Saya Afroboliviana, que ensayaban en este sector. Según se ve en un video, los bailarines protestaron por la actitud de la vecina.
“No tienen permiso”, afirmó el director municipal de Seguridad Ciudadana, Vladimir Saavedra, al aclarar que no se puede autorizar ese tipo de actividades; sin embargo, agregó que al ser esporádicas tienen que "coadyuvar y fomentar las buenas costumbres folclóricas" en la sociedad.
Según ordenanza municipal 102/03 publicada en la gaceta y con estado “vigente”, el Concejo Municipal dispuso que el Parque Bolívar, la avenida Las Américas, la exestación Aniceto Arce, la avenida Emilio Mendizábal, calle René Calvo Arana y las avenidas Benito M. de Moxos, Manco Kapac y Bartolomé de las Casas están permitidos como lugares de ensayo para grupos de bailarines.
Sin embargo, el concejal Omar Montalvo recordó que luego de la construcción del Parque Multipropósito se sugirió que todos los ensayos sean trasladados a este sector o se haga uso de canchas deportivas.
“El Concejo ya había prohibido el uso de las calles (…) no se respeta, no se cumple”, afirmó el edil, al señalar el reglamento a la Ley Municipal 69/2015 de la Festividad de la Virgen de Guadalupe, aunque este no menciona explícitamente la prohibición.
“Se otorgarán los permisos en espacios de dominio público a las fraternidades afiliadas a la Asociación de Conjuntos Folclóricos 'Virgen de Guadalupe'”, velando por los principios de pertinencia, proporcionalidad, temporalidad, seguridad, derecho del libre tránsito y la vida armónica de la vecindad; previo consenso con la Dirección de Seguridad Ciudadana, a través de las unidades competentes, Dirección de Culturas y Juntas Vecinales, enmarcándose en la normativa vigente”, señala el artículo 5 respecto a los ensayos.
Saavedra informó que se emitieron notificaciones para que al menos cuatro fraternidades se trasladen a otro sector. El presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos, Vladimir Honor, confirmó que la Saya Afroboliviana, Morenada Canto Sur, Tobas Sucre y Tinkuy Sol de América cambiarán sus lugares de ensayo atendiendo las notificaciones.
Seguridad
La Alcaldía ordenó que cuatro fraternidades que ensayaban en vías públicas se trasladen a otros sectores para precautelar su seguridad.
Razones
Vladimir Saavedra
SEGURIDAD CIUDADANA
“Nosotros hemos hecho notar a la fraternidad que no pueden usar vía pública, es decir avenidas, uno porque exponen sus vidas; dos, perjudican el flujo vehicular y tres, generan molestias por el ruido en lugares que tal vez no sean tan apropiados para los ensayos”.