No hay señalización que resguarde a los ciclistas
La ABC se comprometió a dar solución al problema de señalética

En Sucre cada vez más personas utilizan la bicicleta, unas para hacer deporte, otras por esparcimiento; sin embargo carecen de medidas de seguridad en las calles, avenidas y carreteras. Grupos de ciclistas piden a las autoridades que se instale señalización de prevención, incluso cuentan con el material. La gerencia regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se comprometió a señalizar las rutas cercanas a la ciudad.
La cantidad de sucrenses que manejan bicicleta va en ascenso, actualmente hay varios grupos que promueven su uso como medio de transporte saludable, el más grande es el movimiento Masa Crítica Sucre.
“Los ciclistas en Sucre circulan sin ninguna medida de seguridad que brinde el Municipio en las calles y avenidas y tampoco la ABC en las carreteras”, indicó el ciclista Marcelo Solis.
El 3 de junio, con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, los ciclistas enviaron una carta al alcalde Iván Arciénega pidiendo que atienda al menos cinco requerimientos, pero hasta el momento no recibieron respuesta.
Solicitan a la Comuna la implementación del sistema de bicicleta pública, la recuperación de la ciclovía, promover el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable, que los nuevos espacios de planificación urbana contemplen áreas para la práctica de la bicicleta y que la Unidad Municipal de Tráfico, Transporte y Vialidad implemente señalética para brindar seguridad a los ciclistas.
Asimismo, en abril pidieron a la ABC una autorización para colocar señalización preventiva en las rutas de Sucre hacia Yotala, Ravelo y Yamparáez. Para ello, la institución solicitó a los activistas que adjunten una serie de requisitos técnicos, los cuales fueron entregados en mayo, pero fueron rechazados.
“Los tramos de la Red Vial Fundamental F006 (Sucre-Puente Méndez y Sucre-Ravelo) se encuentran construidos dentro de categoría de carretera primaria, los cuales no cuentan con carril destinado para uso como ciclovía por lo que es improcedente el colocado de este tipo de señalización en estos tramos”, respondió la ABC.
Esta decisión dejó preocupados a los ciclistas, ya que con un esfuerzo económico propio construyeron la señalética vertical, cumpliendo normas de la ABC y que se aplican a nivel internacional.
“Lo que nosotros queremos es colocar la señalética en las carreteras donde se pide que haya 1,5 metros al rebasar a un ciclista, es decir que la persona que está con una unidad motorizada tenga la precaución de alejarse esa distancia”, señaló la ciclista Silvia Patricia Padilla.
El gerente regional de la ABC, Brahim Alba, considera que hubo un malentendido en la comunicación entre los solicitantes y los técnicos de la institución, por lo que se comprometió a subsanar la confusión.
“A requerimiento de ellos y, obviamente en resguardo ante todo de la seguridad vial de todos los usuarios, podemos colocar las señales donde realmente sea necesario, cumpliendo la normativa vigente”, indicó Alba.
La solicitud
El pasado 3 de junio, con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, los ciclistas de Sucre entregaron al Alcalde una carta pidiendo atención a una serie de sugerencias.