La "U" salva la gestión

El pago de becas solo será retroactivo para internado y auxiliaturas

CRISIS. El Consejo Universitario se reunió ayer durante casi cuatro horas. CRISIS. El Consejo Universitario se reunió ayer durante casi cuatro horas. Foto: Enrique Quintanilla

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 16/08/2019 06:37

San Francisco Xavier terminará su gestión sin déficit económico, según afirmó ayer el rector Sergio Padilla durante la sesión del Consejo Universitario. El monto adicional que logró tras negociar con el Gobierno es 95,8 millones de bolivianos, pero con el compromiso de equilibrar sus gastos. 

En su informe, la autoridad recordó que luego de la primera propuesta del Gobierno de Bs 22,9 millones, este planteó Bs 54 millones hasta octubre –que tampoco garantizaban la estabilidad a la “U” por ser un mes electoral– y finalmente se acordaron Bs 95,8 millones. 

“Con el fin de garantizar las actividades académicas y el cierre financiero de la gestión 2019, la subvención extraordinaria otorgada en 2018 se fusionará a la ordinaria de 2019 (Bs 40 millones), adicionalmente se otorgará un soporte del TGN (Tesoro General de la Nación) de 36 millones”, explicó luego el vicerrector Peter Campos.

El acuerdo implica el compromiso de trabajar un programa institucional y financiero con el Gobierno que permita la sostenibilidad de San Francisco Xavier según sus necesidades. La Universidad también se comprometió a programar sus recursos para 2020 en función a la recaudación y en el marco del programa ya señalado.

“Eso es histórico para nuestra universidad porque nos permite cerrar nuestro déficit y eso nos permite avanzar al próximo año en una mejor condición”, señaló el Rector al remarcar que se deben hacer esfuerzos planificados para superar la crisis y conseguir estabilidad.

Explicó que para el grupo 10.000 (servicios personales) disponen de Bs 140 millones.  

“Misión cumplida, San Francisco Xavier”, agregó y el informe fue aprobado. 

La crisis en la “U” llegó a tal punto que se puso en duda la continuidad de la gestión académica por la falta de dinero para cubrir salarios.

APRUEBAN PAGO DE BECAS

El Consejo también aprobó el Dictamen de la Comisión de Bienestar Estudiantil para el pago de becas manteniendo los montos de 2018. A la fecha no se canceló a ningún becario.

Aunque los universitarios esperaban que el pago fuese de carácter retroactivo para todos, solo lo será para los de internado y auxiliaturas. Según el criterio jurídico y legal se efectúan pagos de acuerdo a “trabajos realizados, verificados y comprobados”. 

Para los demás, el pago corre desde la aprobación del dictamen, es decir, el miércoles. Algunos universitarios reclamaron y pidieron que el tema retorne a la comisión, pero la mayoría  de los consejeros votó por aprobar el documento, arguyendo que el estamento estudiantil había dado su aval mediante sus representantes, así ahora estos fueran desconocidos por el conflicto interno de la Federación Universitaria Local (FUL).

Un total de 5.422 estudiantes se beneficiarán, 275 más que en 2018, con un presupuesto de Bs 20 millones, que incluye el pago de matrículas, según el Vicerrector.

Etiquetas:
  • San Francisco Xavier
  • Gobierno
  • Consejo Universitario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor