Desfiles folclóricos se frustran al no contar con autorización
Otro espectáculo en homenaje a la Virgen de Urkupiña tampoco se cumplió

Dos espectáculos musicales en honor a las vírgenes de Guadalupe y Urkupiña naufragaron ayer, en medio de una disputa de los bailarines con autoridades municipales; se realizaron de forma accidentada, provocaron momentos de tensión y protestas entre ambos bandos.
La Asociación de Conjuntos Folclóricos pretendía realizar ayer el lanzamiento de la entrada de la Virgen de Guadalupe 2019 en la avenida de Las Américas, lo iba a hacer bailando, pero no hubo presentación ante la falta de autorización de la Dirección de Seguridad Ciudadana. La organización, con los ánimos caldeados, avisó que solicitará una reunión mañana, lunes, con el Alcalde para hallar una solución.
El director municipal de Seguridad Ciudadana, Bladimir Saavedra, no autorizó la realización de la presentación porque la Asociación carecía de los requisitos correspondientes.
El presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos, Vladimir Honor, lamentó las acciones de las autoridades que no permitieron desarrollar una actividad que, según sus palabras, buscaba el beneficio de la festividad de la Virgen mostrando un poco de cultura y tradición.
“Lamentamos que cuando ya todo está listo para dar inicio al acto se nos venga a atropellar de esta manera y con autoridades que también han sido parte para poder avalar y autorizar estas actividades”, lamentó.
De igual manera recalcó que no recibieron apoyo de entes organizadores, especialmente de la Dirección de Cultura de la Alcaldía, con la que ya se había hecho compromisos.
“Cuando nos hemos acercado al señor director de Cultura, nos ha negado completamente darnos este tipo de documento (de compromiso). Desde ese momento se ha fracturado el convenio que teníamos”, explicó.
Honor puntualizó que el viernes por la noche se puso en conocimiento de la Asociación que no tenía la autorización para realizar la presentación, pero más tarde ese día se les comunicó que existía una posibilidad.
“Se nos ha garantizado la participación, pero llegado el momento a la hora de poder iniciar el acto se nos ha indicado que está prohibido y que se iba a decomisar los instrumentos. No ha habido ningún tipo de entendimiento”, indicó molesto.
SIN SOLICITUD FORMAL
El director municipal de Cultura, Jaime Robles, indicó que la Asociación no realizó ninguna solicitud formal al Comité Interinstitucional, ente oficial encargado de desarrollar las actividades de festejo de la Virgen. “No se ha solicitado, ni se ha coordinado absolutamente nada”, remarcó.
Explicó que el lanzamiento oficial del programa de festejos se realizó el pasado jueves en la entrega de la restauración de la Capilla de la Virgen de Guadalupe, ante la presencia de autoridades municipales y religiosas, como el Arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez.
“Lo demás está totalmente fuera de las actividades formales establecidas por el Comité”, concluyó.
Pese a no realizarse el lanzamiento, las fraternidades desarrollaron un recorrido sin bandas por la avenida de Las Américas, entre protestas por la falta de apoyo y carteles mostrando su enojo. Mañana se solicitará una reunión con el alcalde Iván Arciénega para llegar a un acuerdo.
Conjunto perjudicado
En el mismo lugar, se cruzó la Entrada Folclórica en honor a la Virgen de Urkupiña de la fraternidad Tinku Atipay, que se preparaba para realizar su recorrido bailando hasta la capilla de la imagen, pero su intento naufragó a pesar de tener un acuerdo firmado con Espectáculos Públicos.
Los bailarines, molestos por las acciones de los funcionarios de la Comuna, desarrollaron una marcha de protesta que llegó hasta la Capilla de la Virgen de Urkupiña ubicada en la zona de Huallparrimachi.
“La Policía intentó obstruir la marcha con motorizados pero no lo logró. La fraternidad llegó hasta la Virgen, una prueba que este recorrido era por devoción”, expresó uno de los danzarines que prefirió guardar su nombre en reserva.