Apuntan a ley de registro de canes
Asociación celebra que la normativa esté en manos del Concejo Municipal
Para determinar cuántos perros hay en Sucre, animalistas señalaron avances desde la Municipalidad para aprobar la ley del registro obligatorio con chips. Mientras tanto, las protestas de concientización contra el maltrato continuaron ayer, al mismo tiempo que los festejos, en el marco de la festividad de San Roque.
De acuerdo con el representante de la Asociación de Organizaciones Animalistas Sucre (Aodas) Mazio Mallcu, en pasados días se reunieron con autoridades del Ejecutivo y del Concejo Municipal para analizar los avances de esa ley.
“Ya se ha encaminado muchísimo con esta ley que está por salir y es el registro obligatorio con chips que se está tratando en el Concejo”, sostuvo al explicar que la nueva norma servirá para tener certeza de cuántos perros hay en Sucre. Por ahora, con la referencia de las campañas de vacunación, se estima que serían al menos 90 mil.
Los proteccionistas volvieron a manifestar su descontento sobre el maltrato que muchas mascotas reciben cada día y felicitaron a quienes se preocupan y aman a sus animales, pero también instaron a colaborar con los desamparados.
FESTEJO
Aunque el viernes se recordó el Día de San Roque, la fiesta para los perros continuó ayer con el Gran Concurso Canino de la Asociación Protectora de Animales San Roque. Razas grandes, medianas y pequeñas cautivaron en el certamen.
Los dueños no limitaron su imaginación para vestir a sus mascotas con coloridos y divertidos trajes. La actividad también fue propicia para demostrar las habilidades innatas o entrenadas de cada can, así como para presumir su simpatía.
ANUNCIAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EL PRÓXIMO DOMINGO
Por otra parte, la Dirección Municipal de Salud (Dimusa) lanzó ayer la Campaña de Vacunación Antirrábica, que se realizará el próximo domingo en Sucre. Para esta actividad –con la que se prevé alcanzar a perros y gatos– serán repartidas 110 mil dosis de vacunas y se movilizarán unas 2.000 personas con el propósito de prevenir la rabia en los animales y proteger la salud de la ciudadanía.
La directora de Dimusa, Dafne Oropeza, explicó que habrá 450 brigadas de vacunación para los ocho distritos del municipio. La vacunación para las mascotas se puede realizar desde el primer mes de nacido y constituye un deber y obligación de los dueños, remarcó.