Rige el horario normal; hay avance curricular
Se prevé que las clases culminen la primera semana de diciembre

Luego de casi de tres meses, estudiantes de todo el departamento vuelven a ingresar a sus centros de aprendizaje en horario normal a partir de la fecha, gracias a la mejora de las condiciones climáticas; mientras, autoridades educativas aseguran que el avance curricular es óptimo en Chuquisaca.
A partir de un informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), sobre los cambios favorables de temperatura, la Dirección Departamental de Educación (DDE) decidió normalizar los horarios de ingreso y salida en todas las unidades educativas de Chuquisaca, reafirmó ayer a CORREO DEL SUR la máxima autoridad de la DDE, Humberto Tancara.
Puntualizó que el informe advierte la posibilidad de la presencia de algunos descensos de temperatura, pero ninguno de consideración, comparado con los de semanas pasadas.
“Hemos visto que en todo el departamento es conveniente ya levantar el horario de invierno basados en el hecho del ascenso de temperatura, sobre todo, y también en una indagación que hicimos con los directores distritales de los diferentes municipios y regiones”, justificó Tancara.
También recomendó a estudiantes y maestros que continúen tomando medidas de prevención para evitar enfermedades respiratorias.
“Seguimos precautelando la salud de los estudiantes (...) vamos a seguir indicando que estén con ropa abrigada, no exigir mucho el uniforme y si hay estudiantes con síntomas de resfrío, inmediatamente se le da licencia”, indicó.
El horario de invierno estaba vigente desde el 21 de mayo.
BUEN DESARROLLO DE CONTENIDOS
El desarrollo del plan académico del sistema educativo regular en Chuquisaca se cumple con normalidad, pese a la extensión del horario de invierno, explicó la autoridad de la Dirección Departamental, Humberto Tancara. Se prevé que las clases culminen los primeros días de diciembre.
“Se ha tratado de recuperar el avance y no ha ocasionado perjuicio alguno, más al contrario yo creo que hemos precautelado la salud de nuestros estudiantes”, enfatizó.
Rescató que el calendario académico no se alteró de gran manera con la extensión del horario de invierno y la suspensión de dos días de clases por el frente frío que ingresó a Chuquisaca hace algunas semanas.
A nivel nacional, Oruro, Potosí y La Paz extendieron su vacación invernal una semana más por el intenso frío, por esa razón su avance es diferentes al de Chuquisaca. En estos casos, sus actividades académicas podrían culminar entre el 7 y 8 de diciembre.