Sipotindi X-1: YPFB evalúa perforar 400 metros más

La estatal YPFB evalúa ampliar el objetivo de la perforación del pozo Sipotindi X-1 (Aguaragüe Norte) en 400 metros más, es decir, prevé llegar a los 4.500 metros de profundidad en busca de hidrocarburos.

FISCALIZACIÓN. La comisión legislativa en su visita a los campos petroleros. FISCALIZACIÓN. La comisión legislativa en su visita a los campos petroleros. Foto: Gentileza

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 21/08/2019 01:28

La estatal YPFB evalúa ampliar el objetivo de la perforación del pozo Sipotindi X-1 (Aguaragüe Norte) en 400 metros más, es decir, prevé llegar a los 4.500 metros de profundidad en busca de hidrocarburos.

"Se ve que están trabajando todavía para llegar a la meta (inicial) de 4.100 metros. Llegaron a 3.800 metros, pero llegarían a 4.500 metros para seguir buscando", informó la asambleísta Alejandra Limaqui, quien en pasados días realizó junto con sus colegas de la Comisiónde Hidrocarburos, Minería y Energía una inspección como parte del trabajo de fiscalización a los proyectos petroleros y de electrificación en el Chaco chuquisaqueño.

La estatal petrolera comenzó su trabajo exploratorio apuntando a los reservorios Huamampampa, Santa Rosa e Icla –que hasta hoy han dado resultados– esperanzada que a 4.100 metros de profundidad se encuentre volúmenes comerciales de gas natural.

La perforación del pozo Sipotindi X-1 (SIP X-1) tenía una plazo inicial de 310 días y se esperaba que hasta junio o julio pasado arroje resultados, lo que no se pudo cumplir.

La inversión inicial en este proyecto asciende a 62,5 millones de dólares. Inicialmente, se estimó que el pozo podía aportar con un volumen de 44,5 millones de pies cúbicos diarios de gas natural. Además de una producción máxima de 80 a 100 millones de pies cúbicos día.

Según estudios y estimaciones elaborados por YPFB, el potencial de recursos del campo es de 0,64 Trillones de Pies Cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés). Mediante la perforación posterior de dos pozos de producción.

El pozo SIP X-1 es uno de los primeros proyectos en ejecutarse sobre la base del Acuerdo Marco de Desarrollo, suscrito en julio de 2018 entre el presidente Evo Morales y autoridades de Chuquisaca que viabiliza una inversión de 2.514 millones de dólares para nueve áreas petroleras en dicho departamento.

Etiquetas:
  • YPFB
  • Sipotindi X-1
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor