Comité Cívico se quiebra y citarán a una asamblea
La convocatoria al paro nacional consumó la ruptura en el directorio cívico

La falta de coordinación entre los miembros del directorio, la convocatoria de una parte de ellos a una marcha y el desconocimiento del presidente del Comité Cívico de las Provincias (Cidepro) sellaron ayer la división del Comité Cívico de Defensa de Intereses de Chuquisaca (Codeinca). Ambos bandos anunciaron que se convocará a una asamblea de instituciones para zanjar el conflicto.
Lejos quedó la imagen de la institución cívica fortalecida y con notable convocatoria, especialmente hace más de un año en el conflicto por el megacampo gasífero Incahuasi, cuya protesta encabezaron.
“Sí, hay división”, afirmó Roberto Balderas, quien fue desconocido como presidente de Cidepro por otros dirigentes de la organización que aglutina a los cívicos de las provincias, una decisión que respaldó el titular de Codeinca, Rodrigo Echalar, que admitió la división porque "dentro del Comité Cívico se han expresado tendencias electorales".
En febrero, Echalar también fue desconocido por una parte del directorio; sin embargo, su salida del cargo no prosperó. Fue cuestionado por su ideología política trotskista y por no apoyar a las movilizaciones en defensa de los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016 (21F).
Estas críticas recobraron fuerza hace un par de semanas, cuando –según denuncian los detractores de Echalar– el titular cívico evitó abordar la convocatoria al paro cívico en defensa del 21F en una asamblea de instituciones.
“Él ni siquiera ha tenido la amabilidad de consultar a las instituciones”, reprochó Balderas. El Presidente de Codeinca respondió que las organizaciones “han estado más preocupadas por cuidar la independencia política” del Comité Cívico, por lo que en esta reunión se definió la suspensión de la elección de la nueva directiva para después de las elecciones generales del 20 de octubre.
Pese a ello, Balderas y el secretario general de Codeinca, Edgar Fernández, encabezaron ayer una marcha que desembocó en puertas del Tribunal Electoral Departamental (TED), donde junto con otros miembros del directorio cívico “desconocieron” a Echalar por “inconducta y traición al pueblo”, por lo que convocaron a una asamblea de instituciones para el próximo jueves 29 de julio con la finalidad de “analizar el problema interior de Codeinca”.
Echalar rechazó esta postura e indicó que "no es nuevo" el intento de quitarle la presidencia de Codeinca, pero que cuenta con respaldo. No obstante, adelantó que convocarán a una asamblea.
Directorio
Rodrigo Echalar
PRESIDENTE CODEINCA
Vamos a convocar a una asamblea para aclarar cualquier tema (…) Siempre hemos convocado a debatir de cara a las instituciones”.