Guadalupe: Comité ve atropello de asociación

Autoridades sospechan que fraternidades no quieren aceptar control

AUDIENCIA. Representantes del Comité de Festejos de la Virgen, ayer, en el Concejo. AUDIENCIA. Representantes del Comité de Festejos de la Virgen, ayer, en el Concejo. Foto: Correo del Sur

Mariana Calizaya Vargas/CORREO DEL SUR
Local / 22/08/2019 06:49

A poco más de tres semanas para el homenaje religioso y folclórico a la Patrona de Sucre, el Comité de Festejos Virgen de Guadalupe pidió ayer modificar la Ley Festividad Virgen de Guadalupe al Concejo Municipal, respecto a los días destinados en la Promesa de Fe. Ven avasallamiento por parte de la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen de Guadalupe.      

La vicepresidenta del Comité de Festejos (Gualalas), María Elena Daza, indicó ayer que la Asociación busca ingresar en el convite los dos días determinados para ello, el sábado 8 y domingo 9 de septiembre, cuando la normativa señala que el sábado hacen su paso solo el comité (unidades educativas, municipios e invitados), aunque ello no está debidamente especificado. Piden que incluso se incluyan horarios.

En sus palabras, la festividad de la Virgen se fundó “con orden” y respeto a los derechos de todos los que la conforman. “Hemos tropezado con este problema desde la dirección de René Castro, porque los anteriores dirigentes han sido muy respetuosos. Hemos coordinado, pero jamás han avasallado a nadie”, añadió.

El Concejo Municipal se comprometió a abordar el tema en las comisiones Legislativa y Económica. “¿Uno baila por devoción o por otra situación?”, cuestionó la presidenta Rosario López. “Me parece (que hay) una situación que está al margen del sentido de la Entrada de la Virgen de Guadalupe”, añadió al señalar que todos los años se evidencian “atropellos” en la organización.

Tras reiterados intentos de comunicación con la Asociación, desde el martes, su presidente Vladimir Honor, comentó ayer escuetamente a CORREO DEL SUR que las fraternidades se presentarán ante el Concejo con la misma idea. Solicitó tiempo para contactar a los demás miembros del comité, pero no lo hizo. 

Por el desfile folclórico frustrado el sábado, en la Avenida de Las Américas, Honor comentó el lunes a este diario sobre la posibilidad de tramitar una propia entrada. La Alcaldía dijo que defendería la institucionalidad del comité organizador.

¿NORMAS MALINTERPRETADAS?

Por el conflicto del sábado, el director municipal de Seguridad Ciudadana, capitán Vladimir Saavedra, reiteró que el permiso inicial se solicitó para un ensayo en la Avenida de Las Américas y no así una entrada, para la cual, las fraternidades participantes debían firmar un acta de compromiso de buenas costumbres, lo cual no se cumplió, además de otros requisitos para el tipo de actividad que intentaban realizar. 

Al no haber cumplido lo acordado –aclaró– el personal de Seguridad Ciudadana acudió al lugar donde se identificó a personas en estado de ebriedad, consumiendo bebidas frente a la imagen de la Virgen y de niños.      

“Lo único que se ha hecho es aplicar la normativa. Y a otro enfoque de interpretación es de que tal vez no quisieran tener algún tipo de control, tanto policial como de la Alcaldía”, añadió. 

Al señalar que posiblemente hay una malinterpretación de la normativa, indicó que no hay oposición a las muestras del folclore, sino al consumo desmedido de alcohol que –en sus palabras– incrementa la incidencia criminal y de violencia. 

Para los días de la entrada folclórica el 13 y 14 de septiembre, Seguridad Ciudadana ya tiene un plan de control como la habilitación de espacios para el comercio, atención médica y venta de bebidas alcohólicas, entre otros.

Festividad

El Comité de Festejos de la Virgen de Guadalupe indicó que ya cuentan con 60 inscritos y esperan bordear los 80 grupos con la participación de municipios e invitados del interior.

Anoche empezaron los actos litúrgicos en la Catedral con la prenovena, para lo cual la vicepresidenta María Elena Daza llamó a la población a abrir su corazón al amor de la Virgen Madre para pedirle paz en Bolivia y el fin de los incendios en la Chiquitanía. 

Etiquetas:
  • Virgen de Guadalupe
  • Asociación
  • comité
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor