¿Cómo colaborar desde Sucre a la Chiquitanía?

Plataformas, organizaciones ciudadanas e instituciones recolectan ayuda para los afectados por el incendio en varios puntos de acopio

AYUDA. Las cisternas de la Alcaldía partieron ayer rumbo a la Chiquitanía. AYUDA. Las cisternas de la Alcaldía partieron ayer rumbo a la Chiquitanía. Foto: José Luis Rodríguez

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 23/08/2019 02:49

El pedido de auxilio de las personas damnificadas, la flora y fauna por el incendio en la Chiquitanía encontró eco en Sucre Un grupo de biólogos se encuentra en camino a la zona afectada, así como cuatro cisternas y personal de la Alcaldía. 

Instituciones, profesionales, políticos, universitarios y activistas comenzaron a movilizarse esta semana en la capital para ayudar en la sofocación del fuego en Santa Cruz y a los afectados. 

Un grupo de biólogos chuquisaqueños partió ayer a la Chiquitanía para atender a los animales afectados por el incendio; recolectaron durante los últimos días medicamentos y herramientas para la curación. 

Aunque ya enviaron 60 kilogramos de medicamentos, la colecta continúa y los interesados en donar crema para quemaduras, analgésicos, jeringas, guantes, antibióticos, jaulas y sueros, entre otros, puede acudir a la Facultad de Tecnología o al Laboratorio Bolivia (Calle Bolívar esquina Azurduy). 

El SAR Bolivia Filial Chuquisaca informó que enviaron cinco bomberos al lugar del incendio.

A solicitud del Ministerio de Defensa, la Alcaldía de Sucre envió un contingente de cuatro cisternas y 12 voluntarios para ayudar a sofocar el fuego que consume la Chiquitanía. 

El alcalde en ejercicio Santiago Vargas despidió a la comitiva desde el Palacete de El Guereo y adelantó que se realizará una campaña de recolección de ayuda humanitaria para los damnificados, lo cual también fue anunciado por la Gobernación de Chuquisaca. Ambas instituciones no precisaron detalles hasta anoche.  

Universitarios de las carreras de Ingeniería Ambiental y Biología de San Francisco Xavier concluyeron ayer con éxito una campaña de recolección de ayuda para los voluntarios que trabajan en Roboré. 

Otro grupo de estudiantes de la carrera de Turismo y la Federación Universitaria Local recorren centros de estudiantes y facultades recogiendo donativos que serán entregados después a los Bomberos para su traslado. 

La plataforma Ríos de Pie instaló un punto de acopio en la Plaza 25 de Mayo, así como la Central Obrera Departamental (avenida del Maestro) y la agrupación Bolivia Somos Todos (calle Hernando Siles Nº894), en sus respectivos ambientes. 

El Club de Leones, la Cainco Chuquisaca, la organización Makis y el estudio de danza Gildance lanzaron campañas a través de sus páginas de Facebook, donde se puede obtener mayor información. 

Etiquetas:
  • Sucre
  • Chiquitanía
  • Plataformas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor