Primera cumbre reúne a pacientes con cáncer

Arriban a Sucre pacientes y profesionales de varios departamentos

SUCRE. La cumbre se realiza por primera vez en el país. SUCRE. La cumbre se realiza por primera vez en el país. Foto: Facebook

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 23/08/2019 02:39

A Betty le diagnosticaron cáncer de cuello uterino en 2015, tuvo que prestarse dinero para cumplir sus tratamientos y ese mismo año, logró vencer la enfermedad y decidió formar parte de la Asociación de Personas con Cáncer, Familiares y Voluntarios, que hoy celebrará su primera cumbre en Sucre. 

La Primera Cumbre del Paciente con Cáncer y sus Familiares tiene el objetivo de conocer las necesidades de los pacientes que enfrentan esta enfermedad y con ello, plantear propuestas para su incorporación en la reglamentación de la Ley del Cáncer, que ya fue aprobada por la Cámara de Senadores y remitida para su promulgación al Ejecutivo.

Betty conoce de estas necesidades, las vivió en 2015, cuando le diagnosticaron cáncer de cuello uterino tras un examen de colposcopía. En agosto de ese año, comenzó su tratamiento, se realizó 25 sesiones de radioterapia, seis quimioterapias y una braquiterapia, recuerda aún con precisión, pues para cumplir con lo diagnosticado tuvo que recurrir a préstamos. No podía darse por vencida por su familia e hijos, uno de ellos con poco más de un año. 

“Lamentablemente, algunos pacientes abandonan a la mitad su tratamiento por falta de dinero”, señala. Hacer fila desde las 18:00 para ver si alcanzaba a una ficha al día siguiente y recibir su tratamiento en fríos pasillos fue parte de la rutina que enfrentó ese año. “Viendo a mi hijo, dije 'no me voy a rendir, voy a salir' y lo logré”, dice. 

A fines de 2015 concluyó su tratamiento y ese mismo año se incorporó a la Asociación de Personas con Cáncer, Familiares y Voluntarios y actualmente representa a los pacientes con cáncer de El Alto. Esta y otras experiencias de vida se compartirán desde hoy en la capital. 

CUMBRE NACIONAL

La Primera Cumbre del Paciente con Cáncer y sus familiares "Bolivia libre de cáncer” arranca hoy, a las 8:00, y se prolongará hasta mañana, sábado, en el auditorio del Colegio Médico de Chuquisaca, donde se recogerán las necesidades de los pacientes con cáncer de todo el país para su incorporación en el Reglamento de la Ley.

La presidenta de la Asociación, Rosario Calle, dijo que serán jornadas de mucha información y esperanza. “Queremos que en Bolivia cambie la situación de los pacientes con cáncer”, manifestó. 

La actividad reunirá a pacientes y profesionales de todo el país, entre ellos oncólogos, radioterapeutas, trabajadoras sociales y psicooncólogos, entre otros.

Ley sancionada

La Cámara de Senadores sancionó, ayer por unanimidad la Ley del Cáncer que establece la gratuidad progresiva en el tratamiento contra el cáncer, la inamovilidad funcionaria de los pacientes que lo padecen tanto en el sector público y privado, entre otros beneficios. Ya fue remitida al Ejecutivo para su promulgación. Tras ello se tendrá 120 días para la elaboración del reglamento.

Etiquetas:
  • cáncer
  • colegio médico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor