Urgen nuevas tecnologías para pozos petrolíferos

“Introducción a los hidrocarburos no convencionales y el potencial de los recursos en el sur de la llanura del Chaco” fue el seminario internacional que se desarrolló ayer en la Facultad de Tecnología.

EXPOSITOR. Cristhoper Corneliu EXPOSITOR. Cristhoper Corneliu Foto: JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ

Sucre/CORREO EL SUR
Local / 24/08/2019 04:36

“Introducción a los hidrocarburos no convencionales y el potencial de los recursos en el sur de la llanura del Chaco” fue el seminario internacional que se desarrolló ayer en la Facultad de Tecnología y tuvo la participación de Christopher Cornelius, miembro de la empresa canadiense Cancabria Energy Corporatión, quien planteó la importancia de implementar nueva tecnología en la exploración de pozos petrolíferos.

“Lo que tenemos en Bolivia son pozos verticales, pero no pozos horizontales, tenemos que actualizarnos es una nueva tecnología que también tiene que ser enseñada en las universidades" dijo Raúl Gutiérrez, director de las Carreras de Petróleo y Gas Natural.

Para la conferencia que se impartió en inglés, se distribuyeron 200 audífonos a través de los cuales se escuchó la traducción simultánea de la ponencia.

El decano de la Facultad de Tecnología, Rolando Molina, dijo que a partir de 2020 se impulsará el inglés como segundo idioma.

El evento fue organizado por el Ministerio de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, y San Francisco Xavier, a través de la Facultad de Tecnología.

Etiquetas:
  • tecnologías
  • pozos petrolíferos
  • seminario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor