Reportaje estudiantil mira a los niños y gana premio
Un reportaje periodístico que refleja los trabajos peligrosos a los que se someten niños menores de 12 años de edad, realizado por estudiantes de la unidad educativa Hugo Poppe Entrambasaguas fue uno de los tres trabajos ganadores del “Concurso de periodismo para niños y jóvenes”,
Un reportaje periodístico que refleja los trabajos peligrosos a los que se someten niños menores de 12 años de edad, realizado por estudiantes de la unidad educativa Hugo Poppe Entrambasaguas fue uno de los tres trabajos ganadores del “Concurso de periodismo para niños y jóvenes”, organizado a nivel nacional en conmemoración de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño.
El Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local (Ceadl) capacitó a 39 niños y jóvenes de entre 8 y 17 años de edad, en periodismo ciudadano contra la violencia. La actividad concluyó con la elaboración de reportajes y un concurso nacional para premiarlos.
Jaqueline Cabrera y Marisel Barja son los estudiantes sucrenses que resultaron uno de los tres ganadores con su reportaje “Niñas y niños menores de 12 años realizan trabajos peligrosos en Sucre”.
En su trabajo narran la cotidianidad de tres menores de edad que trabajan para ayudar a sus familias. “Todo el dinero que gana lo ahorra para ayudar a sus padres o para aportar cuando su madre se enferma”, relata parte del escrito que también destaca el apoyo de instituciones y organizaciones que trabajan con niños trabajadores.
Los otros reportajes ganadores fueron “No necesito terapia, quiero justicia”, de Micaela Méndez (Cochabamba), y “Los sueños no se cumplen, se trabajan”, de Bryan Núñez (El Alto).
Para el concurso, el Ceadl capacitó a 36 estudiantes del colegio Hugo Poppe, ubicado en el barrio Japón, a través del programa “Didactizando mi unidad educativa contra la violencia”. Los beneficiarios además fueron reconocidos el pasado jueves.
En las últimas semanas, los estudiantes formados además elaboraron mensajes contra la violencia, incluso utilizando material reciclado, señaló el director del Ceadl, Marcelino Higueras.
Por otro lado, el director de la unidad educativa, Ronald Medina, resaltó el esfuerzo e iniciativa de los estudiantes que trabajaron durante el receso invernal.