Deslizamientos amenazan a edificaciones en 2 zonas
Observan falta de precaución de un particular y la empresa Concretec

Vecinos de dos sectores de la ciudad se encuentran alarmados por deslizamientos de tierra que afectaron sus construcciones. Denuncian que se debe a que en obras particulares y públicas no toman medidas de seguridad para evitar perjuicios a terceros.
En ambos casos, la falta de precaución no solo podría afectar a construcciones, sino cobrar la vida de los obreros que trabajan en ellas.
En Villa Armonía
Para la construcción de una vivienda particular en la avenida Atahuallpa, zona de Villa Armonía, se comenzaron excavaciones hace cuatro meses que provocaron el socavamiento de tierra y la caída del bordillo de la acera de la calle, cuya plataforma prácticamente quedó colgando.
El dueño levantó un muro de contención entre esa calle y su terreno, pero continúan los deslizamientos y recientemente, se rompió el alcantarillado y las tuberías de gas.
Ayer personal de la Gerencia de Redes y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encontraba trabajando en la zona, mientras los obreros contratados por el propietario rellenaban el hueco, transitando encima de la acera colgante y, según constató CORREO DEL SUR, con medidas de seguridad mínimas, usando solo un casco.
La vivienda de Andrea Sánchez, contigua a la obra, es la más perjudicada y presenta rajaduras en la cocina y la sala, por lo que exigió mediante los medios de comunicación que el dueño construya un muro de contención al lado de su casa, a fin de evitar mayores daños por el socavamiento de la tierra.
La vecina sobresaltada afirmó que su salud empeora, ya que no puede descansar por los constantes deslizamientos que podrían ocasionar una desgracia. Incluso indicó que la Alcaldía le pidió evacuar su domicilio para llevarla a un albergue.
A finales de junio, el dueño firmó un compromiso para reponer daños a infraestructuras públicas y reparar el perjuicio a vecinos.
En Tintamayu
La extracción de tierra para construir un muro del distribuidor vial de Tintamayu ocasionó deslizamientos y rotura del alcantarillado en la calle Diego de Velásquez, que sirve de ingreso a los barrios Patacón y Lindo B.
Ahora, esta calle está intransitable, el poteo fue repuesto por encima de la acera. Los vecinos observan que la tierra va cediendo cada vez y se acerca a las construcciones.
A unos cuatro metros del deslizamiento, al menos dos viviendas presentan rajaduras. Una de ellas, la casa de Susy Sandoval, que no tiene más de diez años de antigüedad, ya presenta rajaduras en todos los pisos. La vecina tuvo que reponer cañerías, reparar rajaduras y reponer vidrios que se rajaron a consecuencia del deslizamiento. “Ellos no se han hecho cargo de nada”, afirmó refiriéndose a la empresa Concretec, encargada de la obra.
Hace un par de semanas, la Alcaldía repuso el mirador que se encuentra al inicio de la calle que había cedido durante la época de lluvias, pero ahora los trabajos del distribuidor amenazan otra vez su estabilidad.
Los vecinos exigen la construcción de un muro de contención que garantice la estabilidad de esta calle.
Es la segunda vez que las obras afectan a una vivienda. En junio, propietarios de una casa de la calle Miguel Peredo, que está una cuadra más abajo también informaron sobre rajaduras y cortes en los servicios básicos.
Según manifestó el gerente de Proyectos de Concretec, Daniel Zelada, esta obra cuenta con un seguro de riesgos que cubrirá todos los daños y perjuicios que puedan ocasionarse.