Elecciones: Cómo saber si puedes ir a sufragar
El padrón electoral consolidado estará listo en dos semanas, luego de que se emitan resoluciones sobre las quejas de los inhabilitados
Más de un millar y medio de personas en Chuquisaca están inhabilitadas para votar en las elecciones generales. Hoy se publican las listas de los ciudadanos que incumplen los requisitos de cara a los comicios del 20 de octubre. Existen tres opciones para que la gente conozca si podrá sufragar o no.
La lista de los 1.629 inhabilitados en Chuquisaca circula hoy con CORREO DEL SUR y de los otros departamentos, en los medios impresos de los mismos.
La segunda opción para consultar la nómina de invalidados es ingresar a los portales web habilitados por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP): su página oficial https://www.oep.org.bo/ o yoparticipo.oep.org.bo.
Finalmente, otra de las maneras de revisar la lista es a través de la aplicación móvil “Yo Participo”, disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones para teléfonos inteligentes.
El hecho de que los ciudadanos figuren como inhabilitados se debe al incumplimiento de la función asignada como jurado en el anterior proceso electoral o a una posible doble identidad, entre otras causas.
El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) Gunnar Vargas, explicó que en caso de que un ciudadano figure como inhabilitado y no haya incurrido en faltas, puede presentar su reclamo en el Servicio de Registro Cívico (Serecí) o el TED, “siempre y cuando justifique que la inhabilitación es inadecuada, que no tiene un fundamento legal”, precisó Vargas
Los reclamos se recibirán a partir de mañana, jueves, hasta el viernes 6 de septiembre, según el calendario electoral. Las oficinas tanto del Serecí como del TED se encuentran en la calle La Paz N° 585, entre Bolívar y Pérez.
Las inhabilitaciones podrían revertirse en caso de algún error en el sistema que sea evidenciado, por la existencia de un homónimo o por una segunda inhabilitación consecutiva, según el vocal del TED.
De forma paralela, desde este viernes se emitirán resoluciones sobre las solicitudes de los ciudadanos y una vez que se concluya este proceso, el padrón electoral quedará consolidado para su publicación, el 11 de septiembre.
Con ello, se conocerá cuántos ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones generales a nivel nacional, departamental y por circunscripciones, además de la cantidad de votos que necesitarán los candidatos para obtener el cargo en disputa.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó a mediados de julio, al concluir el empadronamiento masivo, que se registraron más de un millón de nuevos votantes, de los cuales 22.866 corresponden a Chuquisaca.
De confirmarse estos datos –deben pasar por el proceso de depuración y consolidación– el padrón de Chuquisaca registrará un incremento del 6,5% con relación a las elecciones judiciales 2017, cuando en el departamento contó con un padrón de 348.421 personas.
Causas
Una persona puede estar inhabilitada para votar en los comicios generales por no haber cumplido como jurado o por posible doble identidad, principalmente.
Inhabilitados
1.629 ciudadanos fueron invalidados en Chuquisaca para votar en las elecciones generales del próximo 20 de octubre.