La Alcaldía busca licitar Sucre III y IV en octubre

Observan cambios en porcentajes que asumirán las diferentes instancias; la Alcaldía podría cubrir más que la Gobernación

SOLUCIÓN. Caudal de agua en Fisculco. SOLUCIÓN. Caudal de agua en Fisculco. Foto: Archivo

Mariana Calizaya Vargas/CORREO DEL SUR
Local / 29/08/2019 02:29

La licitación internacional para la ejecución de la última fase del proyecto de agua Sucre III y el proyecto Sucre IV se realizará hasta el 15 de octubre, según anunció ayer el alcalde Iván Arciénega, al confirmar el crédito de 71 millones de euros de la Cooperación Alemana KFW. No obstante, hay observaciones desde el Concejo Municipal sobre cómo se cancelará el préstamo.

Arciénega indicó que se reunió con la KFW durante tres días en Sucre, en los que analizaron temas técnicos, jurídicos y administrativos sobre los proyectos relacionados con la dotación de agua en la ciudad.

“Todos estos elementos que se han trabajado durante tres días establecen la ruta crítica para llegar al 15 de octubre, en oportunidad que se podría ya estar haciendo la licitación internacional, toda vez que la Cooperación Alemana ha ratificado el financiamiento de los 71 millones de euros (para el total del proyecto)”, dijo el Burgomaestre.

Uno de los componentes –explicó– es la construcción de túneles (Sucre III) por donde se transportará el caudal de agua de 1.200 litros por segundo –desde Fisculco hasta Santa Catalina– hasta que Sucre triplique su población, ya que actualmente los cerca de 300 mil habitantes consumen unos 380 litros por segundo. 

Acerca de la planta potabilizadora de Santa Catalina (Sucre IV), señaló que se abordaron temas relacionados a los requisitos para este propósito, en tanto a lo jurídico y administrativo.

OBSERVACIONES

La concejala Aydeé Nava cuestionó ayer los recientes cambios que el Ejecutivo municipal estaría realizando en los porcentajes que las diferentes instancias asumirán en la cancelación del crédito.

Según conoció CORREO DEL SUR, en la primera propuesta presentada la semana pasada, el Gobierno debería asumir el 54%, la Alcaldía y la Gobernación, el 21%, cada una, al margen de la donación. 

Estos datos difieren ligeramente con los que el Burgomaestre anunció en junio, cuando detalló que el Estado asumiría el 57% del crédito, mientras que los datos de la Gobernación y la Comuna se habrían mantenido. 

Sin embargo, en las últimas horas, el Alcalde solicitó al Concejo la devolución del documento para modificar las comisiones. Según comentó Nava, el Gobierno estaría reduciendo su aporte y esta diferencia sería asumida por la Alcaldía. Con esto, superaría el porcentaje que le corresponde al departamento.

Proyectos

Los proyectos Sucre III y Sucre IV están pensados para ofrecer soluciones concretas a la escasez de agua en la capital. El primero consiste en la construcción de una represa en Tumpeca, el mejoramiento de la conducción entre la represa y Fisculco, construcción de túneles entre Fisculco y Santa Catalina, y el segundo, la construcción de una planta potabilizadora en Santa Catalina y líneas conductoras entre Santa Catalina y la interconexión de la red actual.

Etiquetas:
  • gobernación
  • Alcaldía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor