Más de 1.000 embarazos en menores de 14 años
En Chuquisaca instituciones se movilizan para prevenir este flagelo

A nivel nacional, se contaron 1.104 embarazos en menores de 14 años en lo que va del año. Por ello, instituciones públicas y privadas se reunieron en Chuquisaca para evitar que se naturalice este delito, ya que la norma señala que cualquier relación sexual de una menor de esa edad es violación.
“Hay que recordar que (a nivel nacional) hay 1.104 embarazos de menores de 14 años y de estos apenas 216 han sido denunciados como violencia sexual”, indicó el presidente de la Red de Lucha Contra la Violencia de Chuquisaca, José Rocha, al denominar este fenómeno como un flagelo que azota al departamento, sobre todo en los municipios.
En Chuquisaca aún no se tiene un dato exacto de los embarazos de menores de 14 años, pero sí se conoce de varias vulneraciones a los derechos sexuales.
La Unidad de Sistematización de Información del Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que en el primer semestre se registraron en Chuquisaca cerca de 1.000 embarazos en niñas y adolescentes de entre 12 y 19 años. En 2018 se presentaron 1.920 casos en los 12 meses.
Temprana edad
En los últimos ocho años, la edad de las madres adolescentes se redujo considerablemente. “Antes podíamos evidenciar de que las cifras en edades eran desde los 15, 16 o 17 años, pero hoy en día hay situaciones de embarazo desde los 12 años”, informó la represente de la clínica CIES Salud Sexual y Reproductiva, Ana María Salas.
A decir de Rocha, esto se debe a la temprana maduración sexual –en parte– por la alimentación, ya que las niñas llegan a la menarquia (primera menstruación) entre los nueve y diez años, mientras que los niños alcanzan la espermarquía (primera eyaculación) entre los 11 y 12.
INTERRUPCIONES
En 2018, 223 de 2.921 casos que se presentaron ese año fueron denunciados como violación y solo en estos, las víctimas pudieron acceder a una Interrupción Legal del Embarazo (ILE). “El sistema de salud no está denunciando estos casos”, indicó Rocha, al lamentar la naturalización de los embarazos de niñas y adolescentes.
PLATAFORMA
La Gobernación de Chuquisaca, Alcaldía de Sucre, Sedes, Dirección Departamental de Educación, CIES, Marie Stopes y Consorcio Boliviano de la Juventud (Conbojuv) se reunieron ayer para conformar una plataforma de prevención del embarazo adolescente. Plantearon estrategias de educación integral para la sexualidad y liderazgo en adolescentes, además de atención y acompañamiento a las víctimas.
Cárcel
El Código Penal, en el artículo 308 (Violación de niño, niña o adolescente), señala que “quien tuviera acceso carnal con persona de uno u otro sexo menor de catorce (14) años. Penetración anal o vaginal o introdujera objetos con fines libidinosos, será sancionado con privación de libertad de quince (15) a veinte (20) años, sin derecho a indulto, así no haya uso de la fuerza o intimidación y se alegue consentimiento”.