Día del Peatón: Ciudadanía se moviliza con solidaridad
Hay actividades deportivas y recreativas que promueven ayuda a la Chiquitanía

Miles de personas se suman hoy en Sucre y el resto del país a las actividades programadas por el Día del Peatón y del Ciclista, pero más allá de esta jornada con tinte solidario, médicos recomiendan incorporar a la rutina diaria el ejercicio y la actividad física.
El médico intensivista Joel Gutiérrez Beltrán hace énfasis en que el simple hecho de caminar o manejar bicicleta disminuye el riesgo de contraer enfermedades, principalmente cardiovasculares, y ayuda a pacientes con problemas de diabetes e hipertensión arterial.
Recomienda caminar al menos una hora al día: media hora en la mañana y media hora por la noche.
“Eso hace que el organismo vaya adaptando una serie de cambios fisiológicos para evitar las complicaciones cardiovasculares”, indica a CORREO DEL SUR.
¿Usted es de los que permanece sentado por tiempo prolongado? El consejo del galeno es mover los pies con frecuencia para mejorar la circulación sanguínea.
No obstante, remarca que no es recomendable estar sentados por más de 30 minutos; si eso sucede, generalmente por motivos laborales, la persona tiene que pararse cada cierto tiempo y dar “una vuelta en la oficina”. Recomienda a los adultos mayores no dejar de hacer ejercicio o caminatas, de acuerdo con sus capacidades.
Según sus datos, en Bolivia, en los últimos 10 a 20 años se incrementaron las enfermedades cardiometabólicas relacionadas con el sedentarismo, la inactividad y los hábitos alimenticios.
“En Sucre hay alta incidencia de pacientes diabéticos por falta de actividad física”, alerta.
EL PROGRAMA DE HOY
Esta jornada el transeúnte tomará las calles, avenidas, plazuelas y plazas de la ciudad y las convertirá en espacios para realizar ejercicio físico.
La Alcaldía de Sucre y la Gobernación de Chuquisaca organizan distintas actividades, además de otras que desarrollarán grupos sin fines de lucro: una caravana y una carrera de canes a favor de la Chiquitanía.
Durante las últimas semanas, los incendios en esa región han movilizado a diferentes instituciones y a iniciativas ciudadanas que a través de redes sociales convocan a sumar esfuerzos.
Para tomar en cuenta
CENTROS DE ABASTO: Según la Alcaldía, los mercados atenderán con normalidad hasta el mediodía, excepto el Mercado Campesino donde ya empezó una limpieza general.
TRANSPORTE: La Ley 150 prohíbe la circulación de vehículos sin autorización entre las 0:00 y las 18:00 del Día del Peatón.
El Sindicato San Cristóbal (identificados por los números) no activará su servicio, según informó su dirigencia. El Sindicato Sucre circulará cuando concluya la restricción vehicular.
Tanto en la Terminal de Buses como en la Terminal Interprovincial se cumplirá con la restricción vehicular que rige hasta las 18:00.
VUELOS: Amaszonas tendrá cuatro operaciones, Boliviana de Aviación (BoA), seis, y Ecojet, una.
El Sindicato Villa de La Plata cuyo punto de salida es la avenida Gregorio Donoso dispondrá de sus minivans con normalidad.
EMERGENCIAS: Unidad de Riesgos: 114, 800131000, Policía: 110, Bomberos: 119; Guardia Municipal: 70336954. Hospitales: Santa Bárbara: 64-51900; Universitario: 6439148; San Pedro Claver, en Lajastambo: 64-51667; Del Niño: 64-65956.
Actividades para hoy
• 8:00
Ciclotrón y maratón.
Recorrido: El Guereo, avenidas de Las Américas, Jaime Mendoza, del Maestro, exestación Aniceto Arce.
Organiza: Alcaldía
• 8:00 a 15:00
Actividades recreativas
y deportivas.
Lugares: Plaza 25 de Mayo, exestación Aniceto Arce, Estadio Patria, El Abra, Avenida de Las Américas, El Tejar, Parque Multipropósito y Cementerio.
Organiza: Alcaldía.
El cierre será de 15:00 a 18:00 en la avenida de Las Américas, proseguirán las actividades recreativas y habrá música en vivo
• 8:00 a 15:00
Telemaratón SOS Chiquitanía
Lugar: Plaza 25 de Mayo.
Organiza Alcaldía, Iglesia católica y organizaciones ambientalistas.
• 9:00
Caravana Ciclística
Recorrido: El Abra, El Guereo, Parada a Tarabuco, avenida Emilio Mendizábal, Gas Center, Terminal de Buses, avenida Jaime Mendoza, Estadio Patria, avenidas Jaime Mendoza, del Maestro, Hernando Siles, calle Aniceto Arce, Plaza 25 de Mayo.
Organiza: Gobernación
• 9:00
Caravana de Bicis en campaña por la Chiquitanía. Se sumará a la Telemaratón.
Recorrido: Plazuela Tréveris, avenida Jaime Mendoza, calles Calvo, Bolívar, Dalence, Bustillos, Destacamento Chuquisaca, El Tejar, Ciclovía, exestación, avenida Venezuela, Plaza 25 de Mayo.
Organiza: Masa Crítica Sucre y Makis, ayuda social y ecológica.
• 10:45
XI Carrera Pedestre Canina
Recorrido: Partirá desde el Estadio Patria y El Reloj, concluirá en la exestación Aniceto Arce. Lo recaudado en las inscripciones irán a favor de los animales de la Chiquitanía.
Organiza: Asociación Protectora de Animales San Roque.