Auditoría revela supuestas irregularidades en Cessa

Sugieren anular la designación y plantean una denuncia ante el Ministerio Público

SELECCIÓN. En 2016, la autoridad observada fue designada Gerente Comercial de CESSA. SELECCIÓN. En 2016, la autoridad observada fue designada Gerente Comercial de CESSA.

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 02/09/2019 01:35

Una auditoría interna revela que el proceso de selección de Gerente Comercial de la Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa) estuvo viciado de presuntas irregularidades que favorecieron a la actual autoridad, sostiene que no tenía la experiencia laboral requerida y mucho menos en el área, además se le entregó las preguntas y respuestas de la entrevista días antes del examen de competencia. 

Según la auditoría a la que accedió CORREO DEL SUR, la comisión calificadora solo valoró cuatro de los cinco puntos exigidos, obviando lo referido a la experiencia laboral mínima de cinco años en cargos de gerentes comerciales, jefes comerciales o cargos similares.

“Se ha podido evidenciar que la mencionada profesional que funge el cargo de Gerente Comercial actualmente en la Compañía Eléctrica Sucre S.A. no cumplía en su oportunidad con los requisitos mínimos exigidos en la convocatoria externa para dicho cargo”, señala parte del informe de auditoría.

La revisión de la documentación revela que la actual Gerente Comercial de Cessa, X. E., solo tenía experiencia profesional en el cargo de Jefa de Auditoría Interna interina del Servicio Departamental de Salud (Sedes) durante un año, cuatro meses y diez días, y como Jefa de Auditoría Interna de la Dirección Administrativa del Órgano Judicial, durante 11 días, fraccionados en tres fechas distintas, como suplente legal.

“Producto de las irregularidades cometidas en el proceso de selección se ha podido reflejar que no hay relación en absoluto con el perfil de la postulante ganadora para ocupar el cargo de Gerente Comercial porque el sector salud y judicial donde ha trabajado la postulante ganadora de la convocatoria externa ni siquiera se asemeja con el sector comercial, peor aún para optar el cargo de referencia en el sector eléctrico”, agrega el informe.

“El haber exigido las preguntas con más las respuestas resueltas en el tema comercial, entregadas al ingeniero (J.A.), se confirma que la Gerente Comercial fue favorecida y nombrada de manera forzada, intencional e impuesta, lo que constituye en un delito de favorecimiento de parte del ejecutivo y de influencia en razón al cargo que ocupaba en aquel entonces el Gerente General”, sostiene el informe al citar al exejecutivo ya fallecido.

También se observa que la supuesta ganadora fue posesionada recién el 1 de agosto de 2016, tres meses después del proceso de selección, supuestamente para evitar posibles impugnaciones.

Habiendo detectado suficientes indicios de presuntas irregularidades en el proceso de selección de Gerente Comercial, la auditoría interna recomienda que debe ser puesta a consideración de las instancias competentes, previa evaluación y análisis legal.

“Se recomienda al Gerente General poner a conocimiento ante las instancias competentes y tomar las acciones legales que corresponda de formalizar la denuncia para su tratamiento ante el Ministerio Público, por los indicios que dio origen al uso indebido de influencias y uso de instrumento falsificado”, señala la auditoría, al sugerir también que se anule el proceso de selección de ese cargo.

Al examen de competencia para optar al cargo de Gerente Comercial de Cessa que se realizó en marzo, se postularon 18 personas entre los cuales la profesional en cuestión aprobó con un puntaje de 89.9 puntos sobre 100.

Este diario intentó recoger la versión de la Gerente Comercial, sin embargo indicó que estaba en una reunión por lo que no podía atender el requerimiento.

Desde la Gobernación adelantaron que en Cessa hay múltiples situaciones anómalas, las cuales se revelarán públicamente en los próximos días sobre la base de documentos y auditorías internas.

“Siempre hacía denuncias públicas y los directores salían a decir que ‘dónde están’, ‘no conocemos’, parece que los directores están en otra institución”, señaló el secretario de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación, Felipe Molina, al indicar que presentó a las autoridades de Cessa una carpeta con documentos sobre las irregularidades y aún no logró una respuesta.

El presidente del Directorio de Cessa, Vladimir Gutiérrez, señaló a CORREO DEL SUR que la carpeta está en manos de la comisión de fiscalización, desde donde el síndico Tibor Lanza precisó que para su análisis se solicitó información complementaria.

"Algunos casos sí son documentos que nos llegaron a Directorio y toca analizar con mucha delicadeza y responsabilidad para ver el alcance. Son cuatro casos en concreto, son tres informes de auditoría interna que todavía son preliminares y dos informes complementarios que requerían de un tratamiento especial que el Directorio ya conocía, por lo que pidió acciones complementarias, son cuatro documentos, dos son de un solo proceso", señaló Lanza. 

Detalló que esperan informes adicionales de Gerencia.

Investigación

El secretario de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación, Felipe Molina, presentó al directorio de Cessa una carpeta con documentación sobre presuntas irregularidades, que está en manos de la comisión de fiscalización.

Etiquetas:
  • Cessa
  • Auditoría
  • irregularidades
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor