La pirámide del "Km 0" contiene datos erróneos
Revelaron que los datos de ubicación corresponden al municipio de Villa Serrano

Los datos sobre las coordenadas geográficas del “kilómetro 0” de Sucre, que están grabados en la pirámide ubicada frente a la Casa de la Libertad, no son correctos. En realidad, corresponden al municipio de Villa Serrano, según geodestas y docentes de San Francisco Xavier, que sugieren a las autoridades municipales corregirlos porque sobre esa base se elaboran planes, programas y proyectos, además de ser referencia para los turistas.
El “kilómetro 0” de Sucre está situado a 19º 02’ 52” de latitud y 65º 15’ 36” de longitud, pero en la pirámide que se instaló el 2013 indica que está a 19º 02’ 30” de latitud y 64º 20’ (no hay información sobre los segundos) de longitud.
“Las diferencias de las coordenadas son enormes, es una falta de respeto al profesional (geodesta), una falta de respeto al visitante que demos información incorrecta, que no son serias; estas coordenadas corresponden a Villa Serrano”, señaló el ingeniero agrimensor, geodesta y docente de posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias de San Francisco Xavier, José Luis Barrientos, al indicar que la información se verificó el fin de semana junto con estudiantes del posgrado “Adaptación al Cambio Climático y Gestión de Riesgos”.
La pirámide, inaugurada el 29 de mayo de 2013, además de la ubicación del “kilómetro 0”, contiene información sobre la superficie, altitud de Sucre, el primer artículo de la Constitución Política del Estado (CPE), el himno a Chuquisaca y las declaratorias a la ciudad.
La obra costó Bs 38 mil, pero la Subalcaldía del Distrito 1, que encargó el proyecto, no pagó al constructor, por lo que este presentó en febrero de 2015 un reclamo ante el Concejo Municipal.
Antes de que se construya la pirámide, un grupo de geodestas entregó a la Alcaldía las coordenadas correctas, utilizando equipos de GPS (Sistema de Posicionamiento Global, por su sigla en inglés) de precisión y ajustados al sistema internacional geodésico para América del Sur y la red marco referencial geodésico nacional del Instituto Geográfico Militar (IGM), las cuales están dentro de un bulón, justo al lado del monumento.
“Pedimos a las autoridades correspondientes que cambien esa información por respeto al visitante, por respeto a nuestros pobladores y por respeto a los profesionales que hay en Chuquisaca y tienen la suficiente capacidad de hacer este tipo de cosas como lo hicimos el 2014”, agregó Barrientos.
Instalación
La pirámide del "kilómetro 0", que contiene información sobre Sucre, fue inaugurada en mayo de 2013. La Alcaldía fue acusada de incumplir con el pago por la obra.