Sedes: 1 de 8 mordeduras son de razas peligrosas

1.706 pacientes acudieron a los centros de salud por ataques en lo que va del año

PELIGROSOS. La Alcaldía habilitó el 114 para reportar a canes de razas peligrosas. PELIGROSOS. La Alcaldía habilitó el 114 para reportar a canes de razas peligrosas. Foto: Correo del Sur

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR
Local / 04/09/2019 01:17

Por semana, uno de cada ocho ataques de canes a personas, atendidos por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), corresponde a perros de razas peligrosas. Por ahora y debido a la ausencia de un protocolo en la Policía solo la Municipalidad solo realiza el registro y la colocación del chip de forma gratuita a estos animales, aunque hay un planteamiento de establecer un cobro como dicta la ley.

En comparación con las consecuencias de las mordeduras de otros perros, los daños causados por los de raza peligrosa son “lesiones que necesitan puntos de aproximación (suturas)” y un tiempo de recuperación de cinco a diez días”, afirmó el responsable de Zoonosis del Sedes, Julio César Siñani, al señalar que estos ataques ocurren en zonas alejadas del centro de la ciudad.

Es el caso de las siete personas atacadas el domingo en el barrio San Francisco, de las cuales tres continúan internadas y recibiendo la profilaxis antirrábica. “Van a necesitar mínimamente una cirugía reconstructiva, por lo menos en dos van a necesitar hacer colgajos para volver a ponerles la piel”, agregó.

Hasta agosto, el Sedes atendió por mordidas de canes a 1.706 pacientes, de los cuales 1.061 eran adultos jóvenes, 476 niños y 169 adultos mayores. Respecto al mismo periodo del año pasado, hubo una reducción de 442 casos. 

El pasado lunes se atendieron 29 casos de mordidas. Las cifras solo contemplan a las personas que acuden a centros de salud o a médicos particulares.

¿Qué se puede hacer? 

El Centro Municipal de Zoonosis (Cemzoo) realiza el registro de canes de razas peligrosas y la colocación de chips de forma gratuita. Hasta la fecha anotó a 30 canes de razas peligrosas, pero no se aplicó ninguna sanción a dueños que quebrantan la ley, informó el responsable de esta entidad, Marvin Navarro.

De acuerdo con la Ley 553, primero se debe tramitar una autorización ante la Policía y luego una licencia de crianza ante las alcaldías, que también deben realizar el registro de los canes.

Sin embargo, la institución verde olivo aún no cuenta con un protocolo.

Según el responsable legal de la Dirección Municipal de Zoonosis, José Caballero, se trabaja en la actualización del reglamento municipal de la Ley 553, que incluirá sanciones pecuniarias por infracciones de hasta tres salarios mínimos y la aplicación de la eutanasia del animal en caso de evadir estas sanciones.

Asimismo, proponen dar cumplimiento a la ley en cuanto al cobro del costo de la licencia, que debe ser renovada cada dos años. 

En el caso suscitado el domingo, en el barrio San Francisco, se constató que ninguno de los tres animales estaba registrado en la Alcaldía y uno no tenía el carnet de vacunas. Ahora se encuentran en el Cemzoo, en periodo de observación por 21 días. “Son agresivos, estamos teniendo dificultad en alimentarles”, indicó Navarro.

Varias asociaciones protectoras de animales pidieron que las autoridades den cumplimiento a la Ley 553.

Número de emergencia

A partir de mañana, jueves, cuadrillas de la Dirección Municipal de Salud (Dimusa) acudirán al llamado de los ciudadanos que reporten canes de razas peligrosas. Para ello, se habilitó la línea 114 de la Dirección de Riesgos.

Registro

• Tramitar la licencia ante el Centro Municipal de Zoonosis (Cemzoo) que registrará mediante chip o tatuaje al animal. En Sucre, el Cemzoo está ubicado en la avenida Navarra s/n (frente a Coca Cola), zona de Lajastambo.

• La Ley 553 también establece solicitar la autorización en la Policía, sin embargo, a nivel nacional aún no se cuenta con un protocolo.

Ley 553

Deberes de dueños 

• Atender, cuidar y proteger al animal

• No ejercer malos tratos ni actos crueles contra él.

• No promover su explotación (peleas, asaltos, criaderos)

• Otorgar condiciones de vida y crecimiento adecuados.

• No abandonarlos

• Solicitar autorización para su adquisición, posesión o tenencia

• Registrar la tenencia

• Cumplir con las medidas de seguridad.

Requisitos

• Certificado veterinario con vacunas al día y su esterilización

• Seguro obligatorio por daños a terceros con cobertura de más de 32 salarios mínimos, que debe renovarse cada año

• Acreditación de espacio físico adecuado (plano y croquis de la vivienda)

• En Sucre el registro y el chip se realiza de manera gratuita.

Etiquetas:
  • mordeduras
  • peligrosas
  • razas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor