El POA 2020 de la Capital alcanza a Bs 734 millones

El Control Social pide que el Concejo se lleve menos dinero y reducción de salarios

ANÁLISIS. Los dirigentes del Control Social y los altos funcionarios del Ejecutivo municipal revisan el presupuesto del POA 2020. ANÁLISIS. Los dirigentes del Control Social y los altos funcionarios del Ejecutivo municipal revisan el presupuesto del POA 2020. Foto: Alina Cuentas

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 05/09/2019 04:47

El presupuesto de 2020 del municipio de Sucre alcanza a los 734 millones de bolivianos, según informó ayer la administración del alcalde Iván Arciénega. Por ahora, no hay más dinero. El Control Social sugirió que se recorte el presupuesto del Concejo Municipal e, incluso, que se reduzcan los salarios de los ediles. 

El Plan Operativo Anual (POA) del próximo año, prácticamente, ya fue concluido, por lo que hoy, antes de mediodía, será entregado al Concejo, según adelantó el secretario municipal de Planificación del Desarrollo, Luis Fernando Díaz.

Las transferencias por coparticipación tributaria e IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) alcanzarán a los 321 millones de bolivianos el próximo año, según el alto funcionario. Eso significa que no se registrará una variación importante en 2020. Las transferencias de este año suman casi el mismo monto.

Díaz dijo que la administración de Arciénega se fijó como reto incrementar el presupuesto de 2020. Una de las vías que usará para ello, de acuerdo con Díaz, será crear unidades especiales para captar recursos de las embajadas y oenegés. 

Por ahora, el presupuesto de 2020 alcanza a los 734 millones de bolivianos, techo que garantiza, según Díaz, proyectos muy importantes, como el arranque del Sucre III y Sucre IV, la culminación del Mercado San Antonio, las obras complementarias UPRE (unidades educativas y mercados), el complejo de raquetas y el pago final del crédito Concretec, entre otros.

El presupuesto de las subalcaldías se mantendrá y los proyectos que quedaron fuera del alcance del presupuesto de las mismas serán incluidos en el de las secretarías, según explicó Díaz.

EL CONTROL SOCIAL

El Control Social, que ayer recibió a los secretarios de Arciénega para conocer y discutir la distribución de los recursos del POA 2020, no está del todo satisfecho. Tenía la esperanza de que los techos presupuestarios de las subalcaldías sufran algún incremento.

"Casi en todos los distritos hemos tenido conflictos. Nuestros techos presupuestarios se están manteniendo, y no nos han querido subir (...). Seguimos en la lucha. Esperemos que nos acepten por lo menos dos proyectos más", dijo el presidente de la organización municipal, Isidoro Alaca, antes de la conclusión de la reunión.

El dirigente agregó que la administración de Arciénega aceptó que se recorte el número de personal del Ejecutivo. "Tienen que reducir, sí o sí, en cada secretaría, empezando por el despacho (del Alcalde)", dijo Alaca.

Por otro lado, criticó el presupuesto del Concejo Municipal, que llegará a los 19,5 millones de bolivianos, y dijo que el Control Social pidió que el mismo se reduzca hasta los 9 millones, el presupuesto que tiene actualmente el Concejo Municipal de Oruro, según el dirigente. 

"Es demasiada plata. No sé qué harán con tantos funcionarios, y también harto sueldo es lo que perciben nuestros concejales", observó, por lo que planteó que los concejales se bajen el sueldo, recorten el número de personal y destinen ese dinero a los proyectos distritales. 

El Control Social se reunirá hoy para decidir si se declara o no conforme con la distribución de los recursos del POA 2020, según adelantó Alaca.

Por separado, Díaz y el secretario General y de Gobernabilidad, José Lambertín, sin embargo, adelantaron que habrá recorte de personal en la Alcaldía y que ese extremo no se justifica. 

Presupuesto

El POA 2020 alcanza a los 734 millones de bolivianos. Hoy será entregado al Concejo Municipal. El POA 2019 llega actualmente a los 849 millones, según datos oficiales. 

Etiquetas:
  • Concejo
  • CAPITAL
  • POA
  • salarios
  • reducción
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor