Lluvias encienden alerta
La Alcaldía indicó que realizan los trabajos de intervención en las zonas críticas

Las primeras lluvias encienden la alerta en la ciudad por la existencia de bocas de tormenta tapadas que provocan la acumulación de agua en diferentes calles y zonas de Sucre.
El director de Riesgos, Wilber Solíz, confirmó ayer que en el centro de la ciudad inicialmente identificaron al menos un 25% de las bocas de tormenta con problemas de taponamiento, pero que eso disminuyó a un 10% con los trabajos de intervención pese al poco personal.
Las zonas del Mercado Campesino, Plazuela San Juanillo y Hospital Universitario son las más críticas, donde además identificaron sumideros tapados con cemento. La autoridad recomendó a la población limpiar los sumideros de sus viviendas para evitar inundaciones.
Anoche, desde el área de Comunicación de la Dirección de Riesgos, reportaron que además de los 12 casos atendidos el miércoles a raíz de las lluvias, ayer jueves se realizó la limpieza de escombros y sedimento con maquinaria pesada por la zona de Garcilazo.
Los números gratuitos para informar cualquier emergencia son el 80013000 y el 114, que corresponden a la Dirección Municipal de Riesgos.
Por otra parte, el responsable de Aasana en el aeropuerto Alcantarí, Alex Rocabado, confirmó que la noche del miércoles una operación de Boliviana de Aviación se canceló a causa de factores climáticos, pero que la jornada de ayer, a pesar de la nubosidad, las operaciones se realizaron con normalidad gracias al equipo ILS.
“Sopla el viento, cae una gota y el avión no puede aterrizar", criticó en un acto proselitista Silvia Salame, candidata a la primera senaduría por Comunidad Ciudadana, al indicar que el candidato a la Presidencia Carlos Mesa fue uno de los afectados con la suspensión del vuelo del pasado miércoles por la noche.
Tiempo
El Senamhi informó que entre hoy, viernes, y el domingo se mantiene la probablidad de tener cielos poco nubosos y nubosos en horas de la tarde-noche con precipitaciones aisladas.