Colegiales fabrican jabón y jarabe a base de rábano
Buenos para la tos y el medio ambiente, el jarabe y el jabón de rábano son dos innovadores productos que fueron elaborados y presentados en la feria exposición de la Unidad Educativa Guido Villagómez “B”.
Buenos para la tos y el medio ambiente, el jarabe y el jabón de rábano son dos innovadores productos que fueron elaborados y presentados en la feria exposición de la Unidad Educativa Guido Villagómez “B”.
Como parte de la Bachillerato Técnico Humanístico, este año cerca de una treintena de estudiantes de cuarto de secundaria, bajo la guía de profesores de Química, Filosofía y Lenguaje, investigaron las propiedades de la planta del rábano y los saberes ancestrales del país.
Para empezar cultivaron el principal ingrediente, es decir la planta de rábano en el huerto de la unidad educativa; para el jabón los estudiantes reciclaron aceite.
“Estamos reutilizando varias cosas como el aceite que se malgasta”, señaló la estudiante de 4to C Liseth Quispe al resaltar que el proyecto es amigable con el medioambiente por este componente.
En el caso del jabón, “empezamos a moler las hojas del rábano y lo mezclamos con aceite quemado, es un aceite que ya ha sido utilizado y lo cernimos”, explicó Quispe. Del experimento lograron extraer dos variedades un jaboncillo para el cuerpo y un jabón para lavar la ropa, que destaca por su agradable aroma.
Utilizaron la raíz para el jarabe que es un remedio natural efectivo para combatir la tos seca. Para completar el proceso los estudiantes y maestros organizaron una feria exposición el pasado jueves en instalaciones del establecimiento, allí demostraron el proceso de elaboración, las propiedades y los productos .