Capitalidad: ¿será posible como propuesta electoral?
Candidata de CC retomará pedido de justicia; el MAS plantea Ley de ciudad Capital
Un eventual retorno de los poderes Ejecutivo y Legislativo a Sucre, que motivó una revuelta popular en 2007, es un tema incómodo para el oficialismo y la oposición, que prefieren evitar referirse de manera específica a esta posibilidad en tiempo electoral.
En una entrevista ofrecida en días pasados a CORREO DEL SUR, el candidato a la Presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, señaló que el posible traslado de las instituciones del Estado a la capital no resolvería el conflicto histórico de la ciudad.
“Yo no soy partidario de estar permanentemente removiendo heridas. Creo que es un tema que no va a resolver los desafíos históricos que tiene Chuquisaca. Yo creo que si la Asamblea Legislativa Plurinacional considerase que ese es un tema a discutir, hay que abrirse a cualquier discusión. No hay tema que sea tabú, no hay tema que uno deba decir ‘esto no se toca’, ‘esto está cerrado completamente’, pero uno no puede decir: ‘ah, yo creo que esto debe tocarse y a mí me parece que esto está mal’”, dijo Mesa.
Consultada por CORREO DEL SUR, la candidata de Comunidad Ciudadana (CC) a la diputación uninominal de la Circunscripción 2 y exdirigente cívica y de la Central Obrera Departamental (COD), Lily Fernández, sostuvo ayer que “es un compromiso que tiene que existir en cada uno de defender la región”, por lo que anunció que se retomará el pedido de justicia por los hechos suscitados durante los conflictos por la capitalidad plena, al igual que el reclamo del campo gasífero Incahuasi.
“Las denuncias que realizaron por parte de las autoridades no han progresado por el abuso de poder, eso está pendiente y se tiene que retomar en la Asamblea”, indicó al referirse al proceso por la muerte de tres jóvenes durante los enfrentamientos entre policías y pobladores.
Este diario también contactó a la candidata del MAS a primera diputada plurinominal, Martha Noya, quien prefirió no abordar el tema en ese momento porque, dijo, requiere de una reflexión previa.
El candidato a primer senador del MAS, Enrique Cortez, indicó a su turno que el tema “ya está dicho en la Constitución Política del Estado” y que propone una “Ley de Construcción de la Ciudad Capital”.
“Lo que hay que hacer es pensar en construir la ciudad capital, que sea la muestra y el espejo de los resultados alcanzados en el proceso de cambio”, afirmó Cortez.
Dijo que concibe la ciudad capital como el “living” de una vivienda: “sacrificas cosas de otras dependencias para llevarlo a ese espacio donde recibes a la gente”. Señaló que es un proceso largo, que va más allá de la gestión de un gobierno, pero que se debe encarar en coordinación con otras fuerzas políticas.
También se refirió a la Ley de Descentralización y Autonomías. “Creo que es importante colocar una descentralización territorial del Estado, allá donde está la principal actividad económica debe estar el aparato estatal encargado de conducirla y dirigirla”, añadió.