Pobladores divididos en torno a las obras del pozo Yapucaiti
La Gobernación pide solucionar el conflicto interno para evitar retrasos en las obras

Los pobladores de las comunidades Kaapuko y Ñacamiri del municipio de Huacareta se encuentran divididos en torno al pozo exploratorio Yapucaiti X-1. La Gobernación hizo un llamado a solucionar el conflicto para no entorpecer las obras civiles, que arrancaron hace un mes y medio.
Hace un par de semanas, los comunarios decidieron desconocer al comité que coordinaba con las autoridades y Shell Bolivia, empresa a cargo del pozo exploratorio, y eligieron a nuevos representantes, además de firmar “un pacto de unidad entre las dos comunidades en defensa de nuestros derechos”, según reza una carta enviada a Oscar Barriga, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Los pobladores de Kaapuko y Ñacamiri reclaman que el comité desconocido no hizo prevalecer el decreto supremo para la contratación de mano de obra local en municipios donde se desarrollen proyectos de exploración y producción de hidrocarburos.
Denunciaron que el comité al que desconocieron dio vía libre a la contratación de personal de comunidades aledañas y que además tienen el apoyo de autoridades municipales, que estarían obteniendo beneficios de la empresa petrolera.
Estos reclamos desencadenaron un bloqueo en el sector donde se ejecutan las obras civiles para la perforación del pozo exploratorio Yapucaiti, en el que intervino la Policía y la Fiscalía instando a ambas partes en conflicto a encontrar una solución.
Esta medida, según informó a CORREO DEL SUR una de las comunarias, Abigaíl Vallejos, duró dos días, por lo que a la fecha los trabajos continúan.
El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Felipe Molina, confirmó que las obras civiles avanzan con normalidad desde hace un mes y medio; no obstante, instó a los pobladores a “no retrasar el proyecto” por estos problemas que –en su criterio– deben ser resueltos de forma interna y con la Alcaldía de Huacareta.
Según informaron a este diario, los pobladores sostendrán hoy una reunión con Shell Bolivia. Molina comentó que esperarán un informe oficial de la empresa y de YPFB sobre este tema.
Ley
De acuerdo con la Ley de Hidrocarburos, se prioriza la contratación de servicios y mano de obra local del área de influencia del proyecto de exploración o producción.