Persiste riesgo de fuego en la serranía del Iñao

Cerca de medio centenar de hectáreas fueron quemadas en el departamento

INCENDIO. La Serranía del Iñao ya fue afectada por el fuego hace algunos años.

INCENDIO. La Serranía del Iñao ya fue afectada por el fuego hace algunos años. Foto: Archivo

Focos de calor acechan a la serranía del Iñao

Focos de calor acechan a la serranía del Iñao Foto: Correo del Sur


    José Gutiérrez/CORREO DEL SUR
    Local / 11/09/2019 02:25

    Dos focos de calor acechan a la serranía del Iñao, una de las áreas protegidas de Chuquisaca donde hay riesgo de incendio por su cercanía a sectores tradicionales de chaqueo y los fuertes vientos característicos de la zona. 

    En el departamento existen al menos 50 focos de calor reportados tanto por el Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Gobernación de Chuquisaca, y por la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), aunque las cifras de ambas instituciones divergen. 

    En el caso de la Gobernación, el secretario de Medio Ambiente, Yamil Flores, informó ayer sobre 49 focos de calor en territorio chuquisaqueño, mientras que la FAN reportó 64  a través de imágenes satelitales, un método –que a decir de la autoridad departamental– también es utilizado por el Gobierno. 

    Tanto Flores como la FAN dejaron claro que estas cifras corresponden a focos de calor y no a incendios como tal; sin embargo existe la probabilidad que eleven su intensidad y comiencen a provocar daños. 

    “No significa que son incendios ya declarados, son actividades culturales de chaqueos y quemas de pastizales que realizan todos los años (…) No tenemos ningún comunicado oficial de prohibir o parar”, comentó el Secretario de Medio Ambiente. 

    Es el caso de los dos focos de calor reportados en la serranía del Iñao, según la Gobernación de Chuquisaca. 

    El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao, ubicado en parte de los municipios de Villa Serrano, Padilla, Monteagudo y Villa Vaca Guzmán, fue considerado como una zona de peligro de incendios por autoridades y la especialista en áreas protegidas, Aideé Vargas, hace un par de semanas. 

    Esta zona fue afectada por un incendio en octubre de 2017, que amainó por el ingreso de un frente frío con lluvias, pues la inaccesibilidad al sitio entorpeció las labores de sofocación. 

    A la fecha, en Chuquisaca, se quemaron 94 hectáreas por cuatro incendios en los municipios de Huacareta, Villa Serrano, Yotala y Presto, según la información proporcionada por la Gobernación. Pastizales y árboles medianos fueron afectados más no producción agrícola ni viviendas. 

    Focos de calor

    Culpina es el municipio con la mayor cantidad de focos de calor, con 21, le siguen Huacareta (10), El Villar, Monteagudo y Muyupampa (3), San Lucas y Presto (2), Padilla, Villa Serrano y Azurduy (1). A estos se suman dos más en la serranía del Iñao. 

    Etiquetas:
  • fuego
  • Iñao
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor