Sucre quiere mostrar su potencial a Murad

La Alcaldía pretende que la Premio Nobel conozca los lugares turísticos y la gastronomía capitalina en su primera visita

VIOLENCIA. La joven de 26 años fue víctima de trata y tráfico por parte del Estado Islámico. VIOLENCIA. La joven de 26 años fue víctima de trata y tráfico por parte del Estado Islámico. Foto: Internet

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR
Local / 12/09/2019 02:25

La Premio Nobel de la Paz Nadia Murad, que llega a Sucre la próxima semana para el Foro Internacional de la Paz, visitará lugares turísticos y probará la gastronomía de Sucre. 

La activista de 26 años, distinguida por su defensa de las mujeres víctimas de los crímenes de guerra en medio oriente y su testimonio como víctima de trata y tráfico, arribará el jueves 19 de septiembre a la capital. Aunque su agenda se mantiene en reserva, la Alcaldía aprovechará su estadía para mostrarle los lugares icónicos de Sucre, como La Glorieta, la Casa de la Libertad, los templos y también expresiones artísticas y culturales de Bolivia. 

Su llegada coincidirá con la inauguración del Festival Internacional de Culturas (FIC) y la designación de Sucre como Capital Iberoamericana de la Paz por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

El director municipal de Relaciones Internacionales, Reynaldo Torres, señaló que le ofrecerán platillos típicos de la gastronomía nacional y los platos bandera de Sucre como el mondongo, chorizo y ckocko de pollo, en versión gourmet.

Torres indicó que Murad pidió privacidad y llegará acompañada de un traductor, ya que prefiere hablar en un dialecto propio de su etnia.

Foro Internacional de la Paz 

En su segundo día en Sucre, el próximo viernes 20, Nadia será la invitada especial del Foro Internacional de la Paz, que se iniciará a las 9:00 con una caminata por la Paz que partirá desde dos puntos: la exestación Aniceto Arce y El Guereo rumbo a la Plaza 25 de Mayo.

Por lo pronto se tiene confirmada la participación de medio centenar de instituciones, colectivos, redes y plataformas. También se confirmó ayer la presencia de dos ministros: Nélida Sifuentes, de Desarrollo Productivo y Economía Plural, y Juan Ramón Quintana, de la Presidencia. 

La invitación está abierta para que la población se una a la marcha que se caracterizará por ser una caminata alegre e inclusiva con mensajes en contra de la violencia.

Por la tarde, se abrirán los paneles en el Teatro Gran Mariscal. Murad iniciará el foro hablando de su experiencia y el rol de las mujeres en la construcción de una cultura de paz.

Seguirán los paneles de lucha contra la violencia como posicionamiento en la agenda política y violencias urbanas. Se tiene prevista la participación de expositores de Colombia, México, Ecuador y Brasil.

El sábado, la Premio Nobel reailzará actividades dentro de una agenda reservada. 

Su tiempo libre será aprovechado para visitas turísticas y encuentros con autoridades del Gobierno local y nacional. “Se queda hasta el sábado por la tarde”, informó Torres. 

Color blanco 

Como símbolo internacional de la paz, la Alcaldía invita a la población a portar pañuelos y banderas blancas el 20 de septiembre, cuando se desarrollará una marcha en contra de la violencia con la Premio Nobel, Nadia Murad.

Etiquetas:
  • Sucre
  • FIC
  • Premio Nobel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor