Grescas en la venta de puestos

Las agencias de turismo venden 450 espacios correspondientes a la zona turística

FILAS. La población acudió a la venta de puestos que se realizó en el mismo lugar del año pasado. FILAS. La población acudió a la venta de puestos que se realizó en el mismo lugar del año pasado. Foto: José Luis Rodríguez

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR
Local / 13/09/2019 03:33

Dos personas que intentaban revender puestos para la Entrada de la Virgen de Guadalupe, hasta en Bs 500, serán procesadas por agio y especulación. Y el número podría subir si se atrapan a más infractores. Ayer cerca de un millar no pudo comprar su entrada y denunció falta de control en el Poligimnasio Max Toledo.

Un hombre y una mujer fueron detectados por la Oficina de Defensa del Usuario y Consumidor (Odeco), cuando ofrecían puestos, en uno de los casos en la avenida Hernando Siles y otro por cercanías del Poligimnasio; sucedió en horas de la tarde. 

Más temprano la venta de puestos se realizó en medio de disturbios, aunque hubo menos afluencia de personas respecto al año pasado; quienes no pudieron comprar un espacio indicaron por la tarde que recibieron ofertas de puestos cuyos precios oscilaban entre 200, 400 y hasta 500 bolivianos.

La directora municipal de Ingresos, Lourdes Arancibia, recordó que se pusieron a la venta 6.819 puestos; los 150 espacios de la zona turística de la Plazuela San Francisco y los 300 de la Plaza 25 de Mayo  fueron dispuestos por la Dirección de Culturas a través de las agencias de turismo.

Grupos de jóvenes contaron que peregrinaron toda la noche en Garcilazo y el Estadio Patria, lugares donde solían venderse entradas, llegaron a Max Toledo después de las 7:00 y lamentaron que la Alcaldía no indicara el lugar con anticipación.

Muchos se organizaron para marcarse números en el antebrazo e impedir que personas se “colaran” en la fila, al reclamar más control de parte de los funcionarios. 

¿Uso de personas?

“No viven aquí, recién van a llegar”. Esa fue la respuesta de una persona de la tercera edad que estaba en fila, al ser consultada sobre su familia. Como otros, soportó empujones.

La Alcaldía habilitó como todos los años una fila especial para atender a personas con discapacidad, de la tercera edad y mujeres embarazadas que, ante el tumulto de gente que quería comprar puestos, sufrieron atropellos. 

La gente que hizo fila desde tempranas horas manifestó que personas inescrupulosas llevaron a los ancianos a comprar puestos, incluso hubo quienes denunciaron que mujeres escondieron prendas en su vientre para simular embarazos. 

“Solo veo llegar en autos a viejitos con sus hijos apenas caminando, han traído a sus abuelitos y se los llevan adelante”, denunció una de las compradoras.

Este recelo también fue compartido por las autoridades. “Hay mucha gente de la tercera edad, gente con capacidades diferentes que está siendo mal utilizada, los están mandando a comprar y estas personas una vez que compran los espacios se los entregan a los revendedores”, denunció el secretario municipal Administrativo Financiero, Juan Carlos Gorena al reiterar que estos hechos serán remitidos a la Fiscalía. 

Control 

La falta de control en las filas y el uso de personas de la tercera edad, con discapacidad y niños, según denuncias, escaparon al control de las autoridades en inmediaciones del Poligimnasio Max Toledo. La Policía intervino en varias discusiones y peleas que se suscitaron entre los compradores.

Etiquetas:
  • Virgen de Guadalupe
  • Entrada Folclórica
  • Puestos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor