Los salarios se reducirán un 5% en la Gobernación

El presupuesto 2020 alcanzará a los 509 millones de bolivianos; la cartera de inversión pública, a los 124 millones, igual que este año

ASAMBLEA. Una imagen de pleno del legislativo departamental, que deberá tratar y aprobar el presupuesto 2020 en las siguientes horas o días. ASAMBLEA. Una imagen de pleno del legislativo departamental, que deberá tratar y aprobar el presupuesto 2020 en las siguientes horas o días. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 18/09/2019 07:01

"No hay otro modo", dijo ayer el presidente de la comisión mixta de la Asamblea Legislativa Departamental, Manuel Alfaro. Los salarios de los cargos medios y altos de la Gobernación de Chuquisaca caerán en un 5% en promedio el próximo año. El presupuesto 2020 no alcanza para mantener la actual masa salarial, según adelantó el asambleísta.

El bajón en los salarios, que afectará únicamente a los niveles 1 al 8 –en la administración departamental hay 12 niveles–, que incluyen los sueldos del Gobernador, de los asambleístas, de los secretarios y otros mandos altos y medios, no alcanzará el porcentaje de reducción que quería el gobernador Esteban Urquizu, según explicó Alfaro. "El Gobernador decía 'nos bajaremos todos un 20, 25 por ciento'. Esa era la decisión del Gobernador, la intención. Creemos, sin embargo, que es peligroso hacer una reducción tan significativa", dijo el legislador, porque provocaría que, por ejemplo, los profesionales decidiesen irse a trabajar a otros departamentos.

Así las cosas, el Gobernador, que actualmente recibe un sueldo de 18 mil bolivianos, cobrará  17.100 el próximo año. Los asambleístas, que reciben 17 mil actualmente, cobrarán 16.150 bolivianos.

Urquizu, recientemente, también adelantó que la Gobernación contratará menos personal en 2020.

El recorte, por otro lado, también hará que las secretarías de la Gobernación se reduzcan de nueve a siete. Dos de ellas, bajarán de rango y operarán como direcciones.

EL PRESUPUESTO

El presupuesto del Plan Operativo Anual (POA) 2020 de la Gobernación de Chuquisaca alcanzará a los 509 millones de bolivianos, según adelantó Alfaro. "Del total del presupuesto, aproximadamente 411 millones provienen del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y regalías. El resto son recursos propios y otros", precisó.

Del total de ese dinero, 124 millones de bolivianos serán inscritos en la cartera de inversión pública, casi el mismo monto que el destinado para este año, por lo que los proyectos de inversión pública no se verán afectados, según Alfaro.

Una de las preocupaciones de Urquizu es que no falte presupuesto para la nueva terminal de buses de Sucre, actualmente en construcción, aunque también le preocupan las contrapartes que la Gobernación deberá pagar en 2020 a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), que pidió inscribir al menos 90 millones de bolivianos y no menos. Urquizu no descartó acudir a un nuevo crédito.

EN LA ASAMBLEA

El presupuesto de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca también sufrirá una baja el próximo año. "El presupuesto vigente es de 11 millones de bolivianos", dijo Alfaro. Con el recorte, ese presupuesto caerá hasta los 9 millones.

Es poco probable que haya reducción de personal en el ente legislativo departamental, donde actualmente trabajan 60 personas, incluidos los 21 asambleístas. 

TRATAMIENTO

La comisión mixta, conformada por las comisiones de Planificación y Jurídica de la Asamblea, tenía previsto ayer terminar el tratamiento del POA 2020 para remitirlo hoy al pleno. "Esperamos tener consensuado el POA en la noche o en la madrugada", adelantó Alfaro.

POA

509 millones de bolivianos será el presupuesto del POA 2020 de la Gobernación de Chuquisaca.

Etiquetas:
  • gobernación
  • salarios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor