Nadia Murad llega hoy con un mensaje de paz
Encabezará la Caminata por la Paz y ofrecerá una conferencia magistral

La joven yazidí de origen iraquí y Premio Nobel de la Paz 2018, Nadia Murad, arriba hoy a la capital para participar del Foro Internacional de la Paz y liderar la caminata con este mismo propósito mañana, viernes.
Llegó el día para conocer a una de las mujeres más admiradas en el mundo por su fuerza y valentía para seguir adelante, tras ser secuestrada, violada y convertida en esclava sexual por miembros del Estado Islámico.
De acuerdo con la Dirección Municipal de Relaciones Internacionales, la activista estará en Sucre a primeras horas de la mañana junto con su equipo, del que es parte su prometido, Abid Shamdeen.
El Foro Internacional de la Paz, que se llevará adelante este 20 y 21 de septiembre, se abrirá el viernes desde las 9:00, con la Caminata por la Paz, en la que la Premio Nobel dará su mensaje a la ciudadanía en su idioma de origen.
Banderas blancas y distintivos del mismo color se espera que visibilicen aún más a la Ciudad Blanca, como símbolo de armonía. Participarán unidades educativas, la Universidad San Francisco Xavier, instituciones y organizaciones de mujeres; el llamado es para toda la población. Los puntos de partida son la exestación Aniceto Arce, El Guereo y el Cementerio General.
A las 15:00, en el Teatro Gran Mariscal, dará una conferencia magistral.
El sábado, en la Casa de la Libertad, para cerrar el foro, se le entregará el Escudo de Armas de la ciudad, además de otros reconocimientos. Del mismo modo, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) le entregará a Sucre el título de Capital Iberoamericana de la Paz.
Durante su estadía, Murad también visitará lugares turísticos. Se quedará hasta la tarde del sábado. Para esta noche, está previsto que haga su primera aparición pública en la inauguración del FIC 2019, en la Casa de la Libertad y El Rosedal del Parque Bolívar.
Premio Nobel
Nadia Murad (26) es una activista yazidí de origen iraquí que fue secuestrada, violada y convertida en esclava sexual por el Estado Islámico. Recibió el Premio Sájarov para la Libertad de Conciencia, en 2016, y el Premio Nobel de la Paz, en 2018. Fundó la organización Nadia’s Initiative (La Iniciativa de Nadia), que se dedica a reconstruir comunidades en crisis, aboga por los sobrevivientes de violencia sexual y trabaja por un mundo libre de genocidio y violencia sexual.
Abid Shamdeen
Abid Shamdeen (31) es el prometido de Murad, fue traductor del ejército de Estados Unidos, hoy también activista por los derechos de los yazidistas. Se conoció con la Premio Nobel desde el primer momento en que ella logró asilo en Alemania tras huir de sus agresores. Es cofundador y director ejecutivo de Nadia’s Initiative.