Bolivarianos debaten sobre arte y educación

El VII Congreso Internacional de Colegios Bolivarianos reúne a cientos de personas en torno a conferencias y ponencias

BANDA. La presencia de la banda de guerra del Colegio Pichincha, de Potosí.

BANDA. La presencia de la banda de guerra del Colegio Pichincha, de Potosí. Foto: Correo del Sur

COLEGIO. Integrantes del Colegio Nacional Simón Bolívar, de Oruro.

COLEGIO. Integrantes del Colegio Nacional Simón Bolívar, de Oruro. Foto: Correo del Sur

SUCRE. El anfitrión, colegio Junín, a su paso por la Plaza 25 de Mayo.

SUCRE. El anfitrión, colegio Junín, a su paso por la Plaza 25 de Mayo. Foto: Correo del Sur

ACTO. El canciller Diego Pary en la inauguración, ayer el CICC.

ACTO. El canciller Diego Pary en la inauguración, ayer el CICC. Foto: Correo del Sur

Colegios de países bolivarianos tratan en Sucre el papel del Gran Mariscal

Colegios de países bolivarianos tratan en Sucre el papel del Gran Mariscal Foto: Enrique Quintanilla


    Sucre / CORREO DEL SUR
    Local / 19/09/2019 02:26

    Ideales libertarios unen a colegios bolivarianos del país y del exterior desde ayer en Sucre, en ocasión del VII Congreso Internacional que se realizará hasta el sábado 21 de septiembre.

    Cerca del mediodía, las delegaciones participaron de un desfile en el frontis de la histórica Casa de la Libertad. Lideró el ingreso de las comitivas el Colegio Junín, el anfitrión que se vistió de gala. "Como anfitriones, aglutinamos a más de 700 personas entre estudiantes, padres de familia, directores y ex alumnos”, destacó el director del Colegio Nacional Junín, Leonardo Sassi.

    Se sumaron establecimientos de otros departamentos, acompañados de sus imponentes bandas de guerra. 

    A la conclusión, la Comunidad de Instituciones Educativas Bolivarianas (CIEB) con la presencia de los visitantes y autoridades locales, hicieron la entrega floral a los monumentos del Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre y Simón Bolívar en la Plaza 25 de Mayo.

    Por la tarde, se inauguró el congreso en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC), con la presencia del canciller Diego Pary, que destacó los ideales de Simón Bolívar.

    "Ese legado de libertad, de soberanía, de esperanza de nuestros pueblos que nos dejó el libertador (Simón Bolívar) son retomados ahora”, indicó, por su parte, el alcalde de Sucre, Iván Arciénega.

    Participan 16 delegaciones del país y el exterior, entre ellas Perú, Colombia y Venezuela.

    La actividad será hasta el sábado. En conferencias se abordarán temas como la formación artística en secundaria y el rol del mariscal Antonio José de Sucre en la educación. Los estudiantes participarán mañana de la Caminata por la Paz, y más tarde en el Colegio Junín será la Noche de la Interculturalidad con la presencia de cuatro grupos musicales. La clausura será el sábado.

    Participantes

    Col. Nal. Junín (Sucre)

    Col. Nal. Pichincha (Potosí)

    Col. Nal. Simón Bolívar de Oruro

    Col. Nal. Sucre (Cochabamba)

    Col. Nal. San Simón de Ayacucho (La Paz)

    Col. Nal. Florida (Santa Cruz)

    Col. Nal. San Luis (Tarija)

    Col. Nal. 6 de Agosto (Trinidad)

    U.E. Elizardo Pérez (Icla)

    Col. Nal. San Carlos (Puno Perú)

    Col. Nal. Simón Bolivar (Moquegua Perú)

    Col. Nal. de Ciencias (Cuzco Perú)

    Col. Nal. Independencia (Arequipa Perú)

    Col. Nal. de Señoritas Educandas (Cuzco)

    Col. Antonio Nariño (Bogotá Colombia)

    Liceo. Nal. Venezuela (Venezuela)

    Bolivarianos

    Son denominados colegios bolivarianos aquellas instituciones educativas creadas por el Libertador Simón Bolívar o el Gran Mariscal Antonio José de Sucre.

    Etiquetas:
  • Educación
  • Bolivarianos
  • arte
  • Congreso Internacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor