El Sedes descarta juegos diabólicos en Huacareta
Tres alumnos requieren de atención y abordaje urgente en la ciudad
Los jóvenes presuntamente poseídos de la comunidad San Jorge de Ipati del municipio de Huacareta coincidieron en que existe “un fenómeno” que les provoca ansiedad y angustia. Así declararon a los especialistas enviados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), que además identificaron lugares donde el comportamiento de los estudiantes sufre alteraciones.
Los afectados indicaron que por este “fenómeno” visualizan a una persona a quien definen como un “ser maligno”. La laguna de la zona, los baños del internado y el colegio fueron identificados como los sitios donde presentan alucinaciones, temores y sensaciones de angustia.
Los especialistas enviados por el Sedes llegaron ayer a Sucre y en su informe, ratificaron que no hubo consumo de algún tóxico y además descartaron que los estudiantes afectados hayan sido parte de juegos “diabólicos”, como había anticipado el sacerdote del municipio.
“Está totalmente descartado eso que se mencionaba de juegos diabólicos, es una comunidad guaraní que desconoce de esas cosas, es una comunidad que tiene valores muy arraigados, estos adolescentes no conocen de eso, y definitivamente con toda la investigación no ha sido eso, ellos no jugaron”, declaró ayer la profesional Jiovanna Ordóñez, parte de la comisión que se trasladó a la comunidad chaqueña.
El diagnóstico de la comitiva señala que 35 niños, adolescentes y jóvenes, con edades que oscilan entre los 12 y 17 años, padecen de neurosis colectiva y un trastorno mixto ansioso depresivo, que se refleja en desesperación, angustia, pánico, sudoración, palpitaciones, desmayos y pérdida de conciencia temporal, en algunos casos, alucinaciones de tipo auditivo y audiovisual, compatibles con una sugestión extrema, aunque no todos están afectados en la misma magnitud, explicó.
En el lugar, la comisión intervino con terapias grupales y dinámicas para controlar sus temores. Además tomó muestras sanguíneas y del agua para someterlos a examen. Recomendaron la suspensión de las clases por diez días para que los alumnos se reúnan con sus familias y olviden esos eventos, excepto tres de ellos que presentan mayor sintomatología y que requieren una valoración médica urgente en Sucre. El Sedes dijo que tiene toda la predisposición para facilitar el traslado. Inicialmente la institución informó que eran dos y que se trataba de psicosis múltiple.
CLASES
El director departamental de Educación, Humberto Tancara, informó ayer que coordinaron con el Director Distrital y el Director de la unidad educativa para otorgarles licencia indefinida.
“Yo le había pedido se les pueda dar la licencia correspondiente el tiempo que sea necesario para su recuperación", señaló.
Licencia
La comisión que se trasladó al lugar recomendó la suspensión de actividades académicas para que los jóvenes se reúnan con sus familias. La Dirección Departamental de Educación dijo que se dará la licencia el tiempo que sea necesario.