Estiman que la informalidad en Chuquisaca llega al 25%
Las normativas laborales, presiones impositivas, multas y algunas medidas como el doble aguinaldo y el incremento salarial provocaron que la informalidad en Chuquisaca aumente este año en un 25% y que el contrabando suba un 30%, según la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco)
Las normativas laborales, presiones impositivas, multas y algunas medidas como el doble aguinaldo y el incremento salarial provocaron que la informalidad en Chuquisaca aumente este año en un 25% y que el contrabando suba un 30%, según la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Chuquisaca.
“Vemos en las calles que el comercio informal está creciendo, el contrabando ha crecido un 30% en esta última temporada, y obviamente son datos que preocupan ya que están afectando directamente a la empresa privada de la mano de las normativas laborales”, señaló el gerente general de la Cainco Chuquisaca, Juan Manuel Dipp.
Ante tal situación, muchas empresas estarían optando por firmar contratos a plazo fijo, modalidad que se aplica desde hace varios años en algunas instituciones públicas bajo la denominación de consultorías en línea.
“Algunas medidas, como dobles aguinaldos e incrementos salariales, lo que están haciendo es que las empresas se reduzcan, (que) ya no quieran en muchos casos contratar mayor número de personas; en algunos casos, verse obligados a despedir al personal y en otros casos, tener que cerrar y eso es un fomento a la informalidad”, agregó Dipp.