El Día del Estudiante, del Amor y la Primavera mueve a la gente
Los estudiantes de muchos colegios recibieron un refrigerio y una sesión de zumba

Con una serie de actividades y de manifestaciones de cariño, ayer, 21 de septiembre, los niños, adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes de Sucre festejaron el Día del Estudiante, del Amor y la llegada de la primavera. También se conmemoró el Día del Médico.
La mayor parte de los estudiantes fueron festejados por sus maestros el viernes con un refrigerio e intercambio de regalos o incluso con una sesión de zumba en sus establecimientos. Es la moda del momento.
Ese día muchos directores y maestros elogiaron a sus estudiantes, destacando sus virtudes, potencialidades y las travesuras que hacen, propias de su edad.
También se llevaron a cabo varias coronaciones de reinas y amigas predilectas, representantes de cursos individuales o de todo el establecimiento educativo.
Las ceremonias se celebraron en salones de fiestas de la ciudad.
Asimismo, ayer se festejó el Día del Amor y de la Primavera con fiestas, reuniones íntimas de amigos, esperados reencuentros y entrega de obsequios.
El comercio formal e informal, así como los restaurantes, tiendas de regalos, peluches, chocolaterías y florerías propusieron interesantes ofertas. Muchos de ellos se beneficiaron con la venta masiva de sus productos.
Los médicos también celebraron esta jornada dedicada a su honrar su profesión de forma interna y discreta en las instituciones donde trabajan, una pausa en medio del paro nacional que acata su sector.
DÍA DE LA AMISTAD
Pero además del amor de pareja, muchos bolivianos también consideran al 21 de septiembre como el Día de la Amistad y así lo festejan. Ese es el caso de Mariana, de Sucre; Angy, de Yacuiba; Andrea, de Potosí; y Juliana, de Tarija, entrañables amigas que intercambiaron regalos.
Se conocieron cuando ingresaron a estudiar Derecho en la Universidad San Francisco Xavier y llegaron a consolidar una amistad sincera que va más allá de las fronteras.
Mariana Solís contó a CORREO DEL SUR que ahora las cuatro están entre los 32 y 33 años de edad y todas trabajan en espacios de su profesión.
Curiosamente, en los cinco años que estuvieron juntas, las cuatro sufrieron la pérdida de un ser amado en sus familias y también padecieron desengaños amorosos; incluso una de ellas tuvo una niña y ahora es mamá soltera.
Solís dijo que en sus años de universitarias les pasó de todo, “quizá por sus caracteres contestatarios”, pero su amistad les sirvió como un asidero para encarar y superar sus conflictos, en especial los duelos.
Ahora, la única que vive en Sucre es Solís, las demás trabajan en Santa Cruz, La Paz y Tarija. No obstante, nunca perdieron el contacto y siempre se mantienen al tanto de la vida de las otras a través de las redes sociales.
Se mandan regalos en cada cumpleaños e intercambian obsequios cada 21 de septiembre. Es su tradición.
“Lo único que nos duele es que por muchas razones no hemos podido vernos otra vez. Cada vez que programamos hacerlo siempre nos pasa algo, es raro, y nuestros planes se van al agua. Confío que este fin de año sí podamos hacerlo, quedamos en reunirnos en La Paz. Aun así nuestra amistad es a prueba de todo”, aseguró Solís.
Sin duda, la primavera es la estación más bonita del año y la más esperada por todos. El clima mejora, los parques y áreas verdes de la ciudad se pintan de colores y se estrechan más los lazos de amor y amistad.