Encuentro latinoamericano de comunicación cierra en Sucre con inédita declaración

Fue el punto culminante del evento que reunió a 1.800 participantes de 17 países, en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura de la capital

La fotografía de la clausura del evento en el CICC. La fotografía de la clausura del evento en el CICC. Foto: Gentileza

CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 27/09/2019 20:24

El XVII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social cerró este viernes con un llamado a reafirmar la "comunicación democrática" y la "democracia comunicada" y a fortalecer el conocimiento latinoamericano. Se trata de los puntos más importantes de un inédito acuerdo denominado "Declaración de Sucre".

La firma de la declaración por la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación (Felafacs), la Asociación de Investigadores de la Comunicación (Alaic) y el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para Latinoamérica (Ciespal) fue el punto culminante del evento que reunió a 1.800 participantes de 17 países, en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC).

Erick Torrico, comunicólogo boliviano que se encargó de leer la declaración, recordó que cuando fungía como presidente de Alaic, Luis Ramiro Beltrán le había pedido que se impulsara este tipo de documentos. Entonces no se pudo concretar pero ahora, las tres instituciones más importantes de la comunicación latinoamericana coincidieron en la capital.

Beltrán también fue recordado en la última jornada del encuentro por profesionales en un panel, en el que enaltecieron su legado académico pero además su solidaridad, amistad y compromiso con la comunicación horizontal, la democracia y la justicia.

Etiquetas:
  • Sucre
  • encuentro
  • Comunicación
  • Felafacs
  • facultades
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor