Se posterga la doble vía

El Presidente de la ABC anunció ayer, en Sucre, que la licitación tomará unos tres meses

INFRAESTRUCTURA. El proyecto consiste en la construcción de dos vías, a lo largo de 25,8 kilómetros. INFRAESTRUCTURA. El proyecto consiste en la construcción de dos vías, a lo largo de 25,8 kilómetros. Foto: Archivo

César Vale/CORREO DEL SUR
Local / 02/10/2019 01:32

La construcción de la carretera doble vía Sucre-Yamparáez no arrancará este mes, como tenía previsto la Gobernación, debido a la dilación del trámite para la firma del convenio con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Además, la licitación internacional demorará cerca de tres meses desde su publicación, por lo que ahora se espera que las obras se inicien antes de fin de año.

De acuerdo con los cálculos de la Gobernación, las obras en la doble vía Sucre-Yamparáez debieron arrancar en el transcurso de este mes, en plena campaña electoral, pero la firma del convenio para el financiamiento y su ratificación en la Asamblea Legislativa Departamental tomaron casi cuatro meses y medio.  

“La verdad creo que ya no, se ha tardado en la Asamblea en aprobar debido a algunas diferencias entre los asambleístas, han tenido que llamar hasta a una tercera sesión”, señaló el secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Carmelo Valda.

Tras la aprobación de la Ley departamental que ratifica el convenio intergubernativo para el financiamiento del proyecto de construcción de la doble vía, el 24 de septiembre, en la Asamblea Departamental, la disposición fue promulgada el 26 de septiembre por la gobernadora interina, Estela Uriona, y luego remitida a la Presidencia de la ABC, en La Paz.

“A partir de la fecha ya no hay ningún óbice, todo está encaminado; por parte de la Gobernación no hay ningún trámite pendiente”, agregó la autoridad.

El próximo paso para la construcción de la doble vía es la licitación internacional, trámite que tomará cerca de tres meses, por lo que el posible inicio de obras se trasladará a diciembre e incluso a enero del próximo año, si es que no se declara desierta la convocatoria, como ocurrió con la supervisión técnica, ambiental y social del proyecto, lanzada en mayo bajo cláusula suspensiva con un monto referencial de Bs 19,6 millones. El pasado 19 de septiembre, la ABC volvió a lanzar la convocatoria, con la misma modalidad. 

“Estamos seguros que hasta antes de fin de año la doble vía va a arrancar, eso está en plazo y tiempos; nuestro objetivo era antes de octubre pero estos temas administrativos; el Ejecutivo y el Legislativo son entes distintos, entonces no se puede controlar los tiempos. Nosotros hubiéramos querido que la Asamblea lo apruebe rápidamente pero han tardado bastante tiempo”, señaló Valda.

El presidente de la ABC, Vladimir Sánchez, que llegó ayer para anunciar la ejecución del proyecto, indicó que la plataforma puede construirse tanto con asfalto como con pavimento rígido, en este último caso si alguna empresa plantea ejecutarlo así beneficiaría a la cementera local.

“Ya se está contratando la supervisión y muy pronto vamos a colgar (en el Sistema de Contrataciones del Estado) la contratación de la empresa constructora”, anticipó, al indicar que el proceso de licitación tomará unos tres meses.

La doble vía Sucre-Yamparáez consiste en la construcción de dos rutas independientes a lo largo de 25,8 kilómetros. La obra requiere una inversión de $us 94,2 millones, de los cuales $us 75 millones serán financiados por la Corporación Andina de Fomento (CAF), $us 10,5 millones por el Tesoro General de la Nación (TGN) y $us 8,6 millones por la Gobernación de Chuquisaca.

“Va a contar con 16 pasarelas, un paso a desnivel para la entrada y salida del aeropuerto y un bifurcado en Yamparáez”, detalló Sánchez.  

De acuerdo con el proyecto, la obra demandará 22 meses y se ejecutará “en vivo”, es decir, sin interrumpir la circulación vehicular.

El crédito

En noviembre de 2017, la CAF aprobó el crédito para la doble vía y fijó un año de plazo para que el Estado firme el contrato, el cual se amplió a mayo de 2019.

Etiquetas:
  • Sucre
  • ABC
  • doble vía
  • Yamparáez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor