Giovana y Luis Antonio ahora descansan en paz
El reloj marcaba las 17:54 cuando la melodía del silencio de una corneta anunció el entierro del periodista Luis Antonio Gutiérrez; un minuto después, otra corneta con la misma canción acompañó el sepelio de la periodista Giovana Padilla en el Cementerio General.

El reloj marcaba las 17:54 cuando la melodía del silencio de una corneta anunció el entierro del periodista Luis Antonio Gutiérrez; un minuto después, otra corneta con la misma canción acompañó el sepelio de la periodista Giovana Padilla en el Cementerio General.
Ambos profesionales de la información perdieron la vida cuando iban a cubrir un acto de plantación de árboles en Alcantarí; sin embargo, la muerte les alcanzó en una carretera y su deceso consternó a la ciudad y al gremio de todo el país.
Desde el martes Giovana fue velada en su domicilio de la calle J. Prudencio Bustillos y Luis Antonio en el Centro Cultural de la Prensa de Chuquisaca, pero sus cuerpos volvieron a reencontrarse ayer en la sede de los periodistas y luego en la Gruta de Lourdes, donde se celebró una misa en su memoria.
Juntos, como estaban cuando abordaron una camioneta, marcharon hacia su última morada al son de la Banda de Guerra de la Policía que los esperó en la calle Bustillos, altura del templo de San Roque, en medio de una gran cantidad de personas piadosas.
El caminar fue lento, triste y doloroso, pues no solo los familiares y sus colegas despedían a dos periodistas que fallecieron mientras cumplían su deber, sino también la ciudad que estuvo representada por autoridades y delegados de instituciones.
La mañana del martes, Luis Antonio y Giovana junto a otros tres periodistas abordaron una camioneta de la Gobernación de Chuquisaca que los iba a trasladar al aeropuerto Alcantarí, donde estaba prevista una campaña de arborización. En un hecho que está en investigación, el motorizado volcó tras colisionar con un coche que giró a la izquierda de manera repentina.
Giovana tenía 36 años, ejerció el periodismo en programas independientes de su propia creación en diferentes radioemisoras de la ciudad; la última fue Guadalupe. Dejó dos hijos (hombre y mujer) y un esposo.
Luis Antonio, también conocido como Luigi, tenía 27 y desde muy joven ejerció el periodismo como camarógrafo. Se casó el 14 de diciembre de 2018 y tenía un hijo que el 10 de octubre cumplirá un año.
AUDIENCIA CAUTELAR
A las 10:00 de hoy, jueves, se realizará la audiencia de medidas cautelares para que un juez decida la situación de los conductores que provocaron el accidente, según informó el fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales.
El actuado judicial se realizará en el Hospital Santa Bárbara donde el conductor de la camioneta de la Gobernación de Chuquisaca permanece herido con un brazo fracturado.
La Fiscalía pedirá la aplicación de medidas sustitutivas a la detención preventiva.
Katia Choque se recupera favorablemente
La periodista Katia Choque que resultó herida en el accidente de la mañana del martes se recupera favorablemente y es posible que hoy, jueves, deje terapia intensiva.
Así informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca, Enrique Leaño, quien ratificó que la periodista fue sometida a una intervención quirúrgica la noche del martes que duró aproximadamente tres horas.
Choque sufrió una fractura de pelvis que le provocó una hemorragia interna que fue controlada antes de ser ingresada a quirófano.
Calificó de un éxito la intervención quirúrgica porque se logró estabilizar la fractura con unos fijadores. Después fue ingresada a terapia intensiva y entubada, pero ayer ya pudo respirar por su cuenta.
Leaño manifestó que la paciente presenta un cuadro estable y que de continuar así, hoy se la trasladará a otro sala para que inicie su proceso de recuperación.