Fexpo pide común unión para hacer de Sucre un epicentro ferial nacional
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia pondera la organización de la Feria y llama a ser audaces y ambiciosos desde Sucre

Mirando al Bicentenario de Bolivia en 2025, la Fexpo Sucre Internacional 2019 fue inaugurada anoche en el Campo Ferial de Lajastambo, en presencia de empresarios privados, autoridades municipales y público en general.
Con algunos minutos de demora por la caída de una intermitente y menuda lluvia sobre el escenario principal, el acto protocolar de apertura de la feria de los chuquisaqueños se trasladó al stand del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre. Allí hubo sobre todo palabras de agradecimiento a empresarios, emprendedores, autoridades y población capitalina.
La presidenta de la Fundación Fexpo Sucre Internacional, Teresa Dalenz, inauguró la tercera versión internacional de la feria de los chuquisaqueños con reconocimientos al esfuerzo de los expositores y agradecimientos a la Alcaldía.
Aprovechó el uso del micrófono para invitar a todos a trabajar “en común unión” con miras al Bicentenario de 2025, para cuando, según sus palabras, Sucre debería convertirse en una “plaza fuerte, el epicentro de la actividad ferial de todo el país”.
Dijo que la apertura de la feria es una muestra más de la capacidad de los chuquisaqueños que emprenden con optimismo y cuyo “esfuerzo será retribuido a corto y mediano plazo”.
Agregó que desde la Fundación que preside están convencidos de que el futuro será auspicioso merced a una “confluencia de potencialidades” que deben estar orientadas al desarrollo del departamento.
Dalenz también sostuvo que la región debe estar a la vanguardia de la actividad empresarial con vigor y energía, para lo cual volvió a comprometer el apoyo de la Alcaldía.
ALCALDÍA Y CEPB
En representación del alcalde Iván Arciénega, el secretario General de la Alcaldía de Sucre, José Lambertín, dio a la bienvenida al público y expositores, enfatizando que los esfuerzos de la Fundación Fexpo saltan a la vista y ya se pueden disfrutar.
“Estamos seguros que vienen grandes cosas para fortalecer el desarrollo de la región”, remarcó.
En la testera estaban presentes otros ejecutivos de la Fundación, además de representantes de organizaciones empresariales, turísticas, comerciales y hotelería.
A nombre de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), el segundo vocal del Directorio, Gastón Serrano, destacó la Fexpo y el papel de sus organizadores.
“Mi congratulación y agradecimiento a todos los actores de la feria por esta gestión de continuidad”, señaló y se confesó orgulloso como empresario constructor de ver plasmado en la feria exposición el “potencial de la región”.
Manifestó que desde la CEPB continuarán apoyando iniciativas como esta, que constituye una inmejorable ventana para la oferta de productos, bienes y servicios. “Nuestro buen hacer debe saltar a otras latitudes, fuera de las fronteras”, insistió.
Finalmente, alentó a los organizadores a seguir siendo buen ejemplo en el ejercicio de la libertad, siendo a la vez audaces y ambiciosos.
Espectáculo
Gil Dance Estudio Ballet se encargó del número musical que amenizó el acto protocolar de inauguración de la Fexpo Sucre 2019. La banda municipal también tuvo participación en la ceremonia.