
A dos meses del cierre de la gestión académica, el conflicto por las becas estudiantiles reflota en San Francisco Xavier. Los universitarios amenazan con movilizaciones mientras las autoridades garantizan el pago
Ante el anuncio de estudiantes de protagonizar huelgas de hambre y movilizaciones por becas impagas, el vicerrector de la universidad, Peter Campos, indicó ayer que la cancelación a los becarios es regular.
Desde la semana pasada, universitarios se aglutinaron en reuniones y anunciaron tomar medidas de protesta. A través de las redes sociales, convocaron a instalar un piquete de huelga de hambre ayer en instalaciones de la universidad; sin embargo, la medida se postergó para hoy, martes.
El vicerrector indicó que se trata de un grupo que "solo busca desestabilizar la Universidad, originar caos y molestar una gestión", aunque reconoció el desfase en el pago a los becarios, a dos meses de concluir la gestión académica, y lo atribuyó al conflicto interno de la Federación Universitaria Local (FUL).
Recordó que por estos problemas en la Universidad, el 14 de agosto, la Comisión de Bienestar Estudiantil recién pudo trabajar en cogobierno con los delegados estudiantiles elegidos por la FUL y reconocidos por el Consejo Universitario.
"El dictamen del 14 de agosto determina todo el pago de becas con el antiguo reglamento y ahí se determina un presupuesto de 20 millones de bolivianos y el número de meses (cuatro meses para las becas vivienda y alimentación)", dijo Campos. La excepción son las becas internado que son retroactivas porque los universitarios empiezan con su labor los primeros meses del año, aclaró.
Según el reporte que brindó Campos, al 4 de octubre, “todas las becas fueron pagadas hasta agosto" y añadió que ya se procesa el resto.
Las únicas becas pendientes –dijo– son las de interacción, investigación, cultura y deporte, cuya demora se originó por el trabajo minucioso en subcomisiones para una designación correcta a los beneficiarios, pero que ya son procesadas en Bienestar Estudiantil.
MEDIDAS DE PRESIÓN
Anoche, en una reunión, un grupo de universitarios desconoció a los representantes de la FUL que avalaron las determinaciones del Consejo Universitario en agosto, por carecer de representatividad, y exigieron que el pago de las becas, entre ellas vivienda, alimentación y auxiliatura, sean retroactivas y de ocho meses.
“Los universitarios no estudiamos cuatro meses, no estudiamos desde agosto, hemos pagamos nuestra matrícula desde marzo”, reclamó Anny Tapia, miembro del Comité de Movilizaciones. Otro de los estudiantes de este comité, Luis Felipe Vera, anunció que hoy por la mañana instalarán una huelga de hambre en las puertas de la casa superior de estudios.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram