Turismo: Edil propone zonificar el cementerio

Trabajan en pos de que el camposanto sea considerado como una ciudad pequeña

CEMENTERIO. Autoridades elaboran una ley para promover el turismo en el camposanto. CEMENTERIO. Autoridades elaboran una ley para promover el turismo en el camposanto. Foto: Archivo

Mariana Calizaya Vargas/CORREO DEL SUR
Local / 09/10/2019 01:16

Para lograr la Ley Autonómica de Cementerios y Turismo Funerario de Sucre, se plantea realizar una zonificación en el Cementerio General con la finalidad de determinar diferentes rutas turísticas, además de generar un circuito con otros espacios, lo cual llevará a gestionar una Ley de Patrimonio Material de Sucre.

De acuerdo con Álvaro Ríos, asesor legal de Aydeé Nava, la presidenta de la Comisión Social del Concejo Municipal, parte de la comisión mixta que trabaja este tema, el Cementerio General debe ser considerado como una ciudad pequeña donde tiene que haber un centro histórico que identifique el área patrimonial –en el cual existen varios tipos de arquitectura–, un área de transición y un área de expansión. 

En vinculación con otros espacios se podría generar un circuito turístico, empero será necesario que el Ejecutivo elabore un plan de gestión, que viabilice la preservación de nichos, mausoleos o criptas de personajes cuyos restos descansan en el camposanto y no tienen el respaldo de familiares. 

También será importante lograr una categorización de todos los bienes; se cuenta con datos de gestiones pasadas tanto de la Comuna como del Concejo.

“Es una ley muy compleja que tiene que tomar en cuenta muchos elementos, no solamente de preservación, restauración o conservación”, dijo Ríos a CORREO DEL SUR. 

Aunque desde 2004 el panteón general ostenta el título de Primer Cementerio Patrimonial de Bolivia, otro de los propósitos de la ley es declararlo patrimonio material del municipio para buscar reconocimiento similar a nivel nacional. 

En la comisión mixta también colaboran expertos en patrimonio y docentes de la carrera de Historia de la Universidad San Francisco Xavier.

Por su parte, la Alcaldía propuso identificar rutas sobre la base de proyectos como la “Noche de almas olvidadas”, de personajes históricos, populares y otras.

La necesidad de elaborar una ley de cementerios y turismo funerario se planteó luego que se encontrara una notificación de exhumación de restos en el nicho del expresidente Severo Fernández Alonso.

Ley

Una notificación de exhumación de restos en el nicho del expresidente Severo Fernández Alonso puso en evidencia la necesidad de una norma para promover el turismo funerario. 

Etiquetas:
  • Turismo
  • Edil
  • Cementerio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor