La Fexpo sube al Piso 21

Los colombianos se extremaron esta madrugada para cautivar al público sucrense con lo mejor de su repertorio

La Fexpo sube al Piso 21 La Fexpo sube al Piso 21 Foto: Correo del Sur

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 10/10/2019 05:22

Piso 21 conquistó un nuevo territorio anoche en Sucre, cuando más de 21 mil personas corearon hasta la afonía los más célebres temas del popular grupo colombiano. El concierto se apunta como uno de los hitos de la Fexpo Sucre Internacional 2019, que hoy sigue cautivando a los sucrenses con más novedades y ofertas.

La jornada comenzó temprano en el Campo Ferial de Lajastambo, pues las puertas se abrieron al público pasadas las 16:00. Para esa hora, todos los stands estaban habilitados y atendían cálidamente a la gente, sobre todo jóvenes que le hicieron frente a los rayos del sol para buscar un lugar de privilegio en el escenario principal.   

Al llegar la noche, las filas para comprar entradas e ingresar a la feria se volvieron caóticas. Mientras miles de sucrenses disfrutaban de su feria, afuera había otras tantas esperando pacientemente para entrar y disfrutar del espectáculo.

En palabras de la presidenta de la Fundación Fexpo Sucre Internacional, Teresa Dalenz, se trataba de una jornada fuerte. La ejecutiva concluyó que no se equivocaron al elegir a la agrupación colombiana para regalar una noche soñada a adolescentes y jóvenes.

Más de 21 mil almas recorrieron stands, pasillos y pabellones de la Fexpo. Mientras unos reservaban el mejor lugar para disfrutar del concierto, otros tantos se alimentaban dentro y fuera del campo ferial. También había gente que paseaba y escuchaba las explicaciones en los puestos de exposición.

Fue un “miércoles en familia”, según Dalenz. Y tenía razón, porque a Lajastambo llegaron miles de jóvenes, pero también familias y padres y madres que esperaban la conclusión del espectáculo, y a sus hijos, con ansiedad: es que el reguetón fue el ritmo dominante.

A manera de evaluación de los primeros seis días de feria, la ejecutiva ponderó la alta respuesta de la gente, tuvo palabras de aliento para los expositores y empresas, y recalcó que la Fexpo es una vitrina económica cada vez más robustecida en la que interactúan emprendimientos, innovación y tecnología.

“Esto se agranda cada vez más, crece más año que pasa. Estamos a la par de ciudades del eje. El compromiso es de todos, todos tenemos que mostrar las potencialidades de Sucre y el departamento”, remachó Dalenz.

Desde hoy quedan cuatro días más de feria y los organizadores prometieron seguir trabajando sin escatimar esfuerzos para atender de la mejor forma a todo el público. Las promociones y ofertas, más rebajadas todavía, se conocerán con el paso de las horas.

Algo es cierto, esta versión de la feria apunta a inscribir su nombre entre las más concurridas de su historia.     

ESPECTÁCULO MUSICAL 

Pasadas las 22:00, el espectáculo musical se abrió en la Fexpo con la agrupación local Código Rojo que calentó al público, en una fría noche con 11 grados centígrados y leves ráfagas de viento en Lajastambo.    

El público esperaba ansioso, pues a las 23:15 parecía que la música de los colombianos comenzaba, pero era solo una falsa alarma. No fue hasta las 00:06 que juegos pirotécnicos y bombas de humo anunciaron con un espectáculo de colores el ingreso de Juan David Huertas Clavijo, Pablo Andrés Bermudez, David Escobar Gallego y David Lorduy Hernandez, junto a sus músicos.   

“Una vida para recordar”, “Quítate la pena" “Mami”, “Puntos suspensivos”, “Me llamas”, “Te vi” y “Déjala que vuelva”, entre otras hicieron delirar al público capitalino.

La actuación siguió hasta pasada la 1:00, cuando el broche de oro dejó en los miles de asistentes una sensación de satisfacción. Memorable espectáculo e impresionante cantidad de público, que rebasó por mucho incluso a Residente en 2017 y Cañaveral, el año pasado. 

CADEX BRINDA EN LA FEXPO

La Cámara de Exportadores (Cadex) Chuquisaca compartió anoche un brindis de honor con sus afiliados y público en general, destacando el potencial de la región para continuar abriéndose mercado en el exterior del país.

En palabras de circunstancia, el presidente de la Cadex-Chuquisaca, Gastón Heredia, ponderó la Fexpo y animó a los asistentes a seguir apostando por la generación de oportunidades que apalanquen el desarrollo de Chuquisaca. En el acto estuvieron presentes las principales ejecutivas de la Fundación Fexpo Sucre Internacional, que brindaron por el exitoso desarrollo de la muestra ferial.

MICROTEC APUNTA ALTO

La Asociación de Microelectrónica, Ensamblaje y Prestación de Servicios Técnicos de Celulares Chuquisaca, Microtec, se presenta en la feria de los sucrenses para ofertar los servicios de más de un centenar de técnicos recientemente capacitados.  

Actualización de software, microelectrónica y ensamblaje de pantallas, entre otras ofertas, forman parte de las prestaciones que esta organización brinda al público en el Pabellón “D” del Campo Ferial de Lajastambo, donde ayer varias personas requerían de atención técnica.

AGENDA

Noche Karapanza Fest

- Gil Dance

- Ballet Orígenes

- Inti Pacha

- Aquí Bolivia

- Bonanza

Etiquetas:
  • Sucre
  • Fexpo Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor